
Represión: la Justicia citó al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
El cabo Héctor Guerrero no podrá salir del país. Además se ordenó realizar la reconstrucción del hecho.
La petrolera ya tiene reflejados en sus surtidores el incremento, que es el segundo del mes y responde a la variación del precio del crudo a nivel internacional y a su nuevo esquema de costos dinámicos.
Nacionales20 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) Desde la primera hora de este domingo rige el nuevo aumento de combustibles aplicado por YPF que incrementó el precio de la nafta y el gasoil un 2,5% promedio en todo el territorio nacional. Se trata de la segunda suba tras en el mes, tras el 3,5% aplicado el 1 de julio.
“Esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo", señaló YPF en un comunicado.
En el mismo, recordaron además que la petrolera mantiene la implementación de su nueva política de precios dinámicos: "YPF continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar micro-ajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país”.
Los tableros ya tienen reflejados los nuevos valores de los combustibles, como el caso de una estación de servicio ubicada en el barrio porteño de Palermo. "Lamentablemente un aumento más que se suma a todos los que ya venimos teniendo en otros rubros", informó desde el lugar la periodista de C5N Paula Avellaneda en el programa Bien Temprano.
Cuánto cuesta el litro de nafta y gasoil
Con el incremento aplicado del 2,5% el nuevo esquema de precios quedó reflejado de la siguiente manera:
El cabo Héctor Guerrero no podrá salir del país. Además se ordenó realizar la reconstrucción del hecho.
La abogada Valeria Carreras fue citada por la Justicia para declarar en una denuncia que salpica a Edgardo Kueider. En paralelo, Milei, su hermana, y funcionarios de su gabinete enfrentan múltiples expedientes.
Así lo informó el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa. De esta manera, se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado.
La jueza en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín Martina Forns suspendió por seis meses cualquier acto administrativo que derive del Decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, al hacer lugar a una medida cautelar del gremio Sevina.
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
En el marco de un paro de 24 horas, los médicos realizan una nueva jornada de protesta, con el apoyo de distintos sectores, a partir de las 16:30.
Luego de más de un mes de internación en Córdoba, el joven herido por una explosión regresó a Alta Gracia. Su madre solicita colaboración para continuar el tratamiento.
Se trata de la número dos del FMI, Gita Gopinath, quien deja su cargo luego de trabajar de cerca con el Gobierno argentino.
El Presidente participará en la ciudad de un acto libertario con militantes de LLA en el Hotel Quórum. "Pueblada fest" repudia esta visita con un encuentro en Plaza Colón que surgió del grupo artístico y político "Milei Culiadazo".
Con más de 100 nuevas propuestas de formación, el Gobierno local invita a la ciudadanía a inscribirse a estas capacitaciones que cuentan con aval municipal y de la Universidad Nacional de Córdoba.
El Gobierno local informó diferentes obras realizadas durante las vacaciones de invierno en instituciones educativas de la ciudad.