
La justicia electoral puso a la UCR al borde de un ataque de nervios
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
Política30 de julio de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) Este miércoles, luego de las declaraciones del jefe de Gabinete de la Nación, quien calificó como una “afrenta contra el Gobierno” la decisión del gobernador Martín Llaryora de aumentar las jubilaciones, funcionarios y dirigentes de Hacemos Unidos por Córdoba respondieron a las críticas recibidas.
Uno de los que se expresó fue el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, quien defendió la medida anunciada por Llaryora. “Gobernar con responsabilidad no es distorsionar. Lo que hizo el Gobernador fue utilizar recursos que le corresponden a la provincia para mejorar los haberes mínimos de la Caja de Jubilaciones”, dijo.
El ex intendente de Alta Gracia remarcó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
Por último, el Legislador destacó: “Criticar a quienes hacen las cosas bien no va a solucionar el problema. No es que el Estado Nacional se queda atrás: es que Córdoba siempre va para adelante, y a sus jubilados los defiende con hechos”.
En la misma línea, el legislador Miguel Siciliano aseguró que “Guillermo Francos miente” por “desconocimiento o malicia”. “El aumento a los jubilados #cordobeses lo hace el gobierno provincial, con dinero de los cordobeses, por lo que es una mentira absoluta decir que lo hace con dinero del gobierno nacional”, dijo.
Siciliano arremetió contra Francos al referirse al superávit provincial. “Ministro Francos, nosotros en Córdoba hace más de 20 años que tenemos superávit fiscal y además tenemos claro que de nada sirve el superávit, sin superávit social”, dijo.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
Eduardo González Olguín analizó la situación financiera del país y advirtió sobre el creciente nivel de incertidumbre, el aumento del dólar y el riesgo de un fuerte impacto inflacionario en los próximos meses.
Desde el sector turístico afirmaron que, aunque hay reservas por el Sudamericano de BMX y el fin de semana largo, la ocupación hotelera no alcanza el 100%. La información circulada en algunos medios generó malestar entre los prestadores.
Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.