
Senado: a un paso de anular el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
La Cámara alta tratará este jueves el rechazo definitivo al veto presidencial y un proyecto que limita las facultades del Ejecutivo sobre los DNU.
Juan Pablo Valdés se impuso con el 51,6% de los votos y será el sucesor de su hermano Gustavo. El peronismo quedó en segundo lugar y los libertarios apenas alcanzaron el 10%.
Política01 de septiembre de 2025 SN(SN; Corrientes) Juan Pablo Valdés se convirtió anoche en el nuevo gobernador de Corrientes tras obtener el 51,6% de los votos con menos del 20% de las mesas escrutadas. El hermano del actual mandatario celebró la victoria en primera vuelta, mientras desde la oposición se multiplicaban las denuncias por demoras y presuntas irregularidades en el proceso de carga de datos.
En segundo lugar quedó Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres y candidato del peronismo unido, con el 19,7%. En tercer puesto se ubicó el exgobernador Ricardo Colombi, mientras que La Libertad Avanza protagonizó una dura derrota: Lisandro Almirón apenas rozó el 10% y terminó cuarto, en un revés que golpea directamente a la estrategia impulsada por Karina Milei y Lule Menem.
Los cuestionamientos apuntaron a los cambios en el sistema de transmisión del escrutinio provisorio. Según denunciaron los candidatos opositores, la Junta Electoral reemplazó al Correo Argentino por la empresa privada Andreani para el traslado de urnas, y confió la transmisión de datos a Telco, compañía dirigida por un hermano del gobernador. “Cambiaron la empresa de correo y la de transmisión, lo que genera sospechas. Éticamente no está bien”, sostuvo Almirón. Ascúa también advirtió sobre la “fragilidad del sistema”.
En su discurso, el gobernador electo agradeció a “todos los partidos y dirigentes, a los jóvenes, a las mujeres, a los hombres y a todos los que creyeron en un mejor futuro para Corrientes”. Gustavo Valdés, que cierra su segundo mandato, apeló al consenso: “Somos las provincias argentinas las que creamos una Nación. Tenemos que avanzar en el diálogo, la sensatez y la humildad”.
La participación fue del 72,4%, en línea con el promedio histórico provincial. Además de gobernador, los correntinos eligieron 15 diputados provinciales, 5 senadores e intendentes en 73 localidades.
El triunfo consolida a los Valdés dentro de Provincias Unidas, el espacio que agrupa a mandatarios de Córdoba, Chubut, Santa Cruz y Santa Fe con la intención de proyectarse como alternativa de poder hacia 2027.
La Cámara alta tratará este jueves el rechazo definitivo al veto presidencial y un proyecto que limita las facultades del Ejecutivo sobre los DNU.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
El presidente de APEC y candidato a diputado nacional criticó la eliminación de pensiones por discapacidad que afecta a más de 4.000 cordobeses y pidió una investigación judicial.
La diputada y candidata por Defendamos Córdoba cuestionó a Milei por recortes sociales, ataques a derechos laborales y restricciones a la libertad de prensa.
Alejandro Patricio Maraniello, quien prohibió difundir los audios que vinculan a la hermana del Presidente, enfrenta acusaciones por acoso sexual, abuso de poder y maltrato a empleados judiciales.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
Las cámaras televisivas registraron el momento en que esta patota ingresó sin identificación alguna y ocultándose el rostro. Estas imágenes se dan luego de la denuncia realizada por la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, quien habló de una posible irrupción de "barrabravas acarreados por los organizadores del acto".
El joven deportista, oriundo de Alta Gracia, recibió un beneplácito legislativo por su desempeño en el torneo disputado en Dinamarca.
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.