Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Provinciales17 de septiembre de 2025 Redacción SN
marcha federal cordoba

(SN; Córdoba) Este miércoles, tal como fue anunciado y organizado por los diferentes claustros universitarios de la UNC, miles de estudiantes y trabajadores tomaron las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de financiamiento y en rechazo al veto de Javier Milei.

La manifestación fue encabezada por autoridades académicas, docentes, estudiantes y personal no docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Asimismo contó con la participación de diversos partidos políticos, centros de estudiantes, asambleas, colegios de profesionales, organizaciones barriales, estudiantes secundarios y maestras de escuelas primarias, consolidando un amplio frente de oposición a las políticas del Gobierno Nacional.

adiuc cordoba

La caminata inició puntual a las 13:55, con un recorrido que rodeó la Plaza España y tomó la Avenida Hipólito Yrigoyen. Las interminables filas llegaron hasta la calle Obispo Trejo, frente al Arzobispado, donde se realizó el acto central y la lectura del documento.

Desde la Universidad Nacional de Córdoba reportaron más de 100 mil personas, quienes fueron los verdaderos protagonistas de una victoria popular. 

Entre las voces resonantes de esta movilización se cuenta la palabra del rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, quien afirmó: “Estamos acá para volver a insistir en la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario que va a ser tratada hoy. Esta ley es muy importante para recuperar la pérdida, muy significativa, que hemos tenido en el presupuesto universitario, sobre todo en materia salarial, pero también en materia de gastos de funcionamiento y de becas para estudiantes”.

boretto córdoba

Por su parte, la secretaria general de la Asociación de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc), Leticia Medina, expresó: “La crisis salarial y de condiciones laborales que padecen quienes trabajan como docentes y no docentes no tiene precedentes. La gran mayoría está con salarios por debajo de la línea de la pobreza y la experiencia que nos atraviesa es la de la angustia de no llegar a fin de mes, el pluriempleo y la pérdida de recursos humanos muy valiosos. Hacer el trabajo propio de la actividad universitaria no sólo requiere presupuesto, sino salarios acordes, porque con vocación no alcanza”.

“El ajuste que sufren universidades y organismos de ciencia y tecnología no solo compromete al presente, sino que concreta una pérdida estructural de capacidades que llevará años a recomponer si no se revierte de inmediato”, afirmó.

adiuc

Luego de finalizada la marcha, el colectivo de estudiantes y trabajadores realizó el encuentro interclaustro sobre avenida Yrigoyen al pie de la ex plaza Vélez Sarsfield, donde se expuso la relevancia de esta tercera Marcha Federal. Además, allí mismo fue la vigilia a la espera de la votación en Diputados, que marcó un rotundo posicionamiento a favor de la educación pública y la emergencia pediátrica.

Te puede interesar
llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email