
Congreso: otra derrota para Mieli en medio de la tensión económica
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Los principales candidatos a diputados nacionales de Córdoba visitan Alta Gracia en actos simultáneos. Schiaretti y Basualdo representan a Provincias Unidas, mientras Carro y San Pedro lideran la presencia de Fuerza Patria.
Política18 de septiembre de 2025 SN(SN; Alta Gracia) La ciudad se prepara para vivir esta tarde una jornada de campaña marcada por la simultaneidad de dos actos políticos de alcance provincial. Provincias Unidas, liderada por el exgobernador Juan Schiaretti, presentará oficialmente a su fórmula de candidatos a diputado nacional, acompañado por Carolina Basualdo, quien ocupa el segundo lugar en la lista. El acto se desarrollará en el Salón La Soñada, sobre la ruta C45, y se espera una asistencia destacada de referentes y medios de comunicación.
En paralelo, Fuerza Patria realizará un acto en el salón del sindicato automotriz (Smata) donde estarán el actual diputado nacional Pablo Carro, que busca su reelección, y la dirigente Coti San Pedro, referente local del espacio liderado por Juan Gravois. La coincidencia horaria de ambos eventos plantea un desafío logístico y estratégico, en especial para los medios que buscan cubrir ambas actividades y para los propios equipos de campaña que buscan maximizar su visibilidad.
Fuentes políticas consultadas por este medio advierten que la simultaneidad podría representar un error táctico para Fuerza Patria, considerando que Provincias Unidas y Schiaretti lideran los sondeos de intención de voto en Córdoba, superando incluso a Javier Milei en la provincia. Se espera que la presencia de Schiaretti atraiga la atención de medios y militantes, consolidando su perfil como figura central de la campaña.
El acto de Provincias Unidas también será observado por la concurrencia no peronista, con miras a medir la amplitud de su convocatoria, teniendo en cuenta que en las últimas semanas el referente radical Omar Allende apoyó a esa alianza, en tanto su correligionario Leandro Morer se fotografió junto a otros dirigentes radicales en el acto que hace una semana realizaó Provincias Unidas en Río Cuarto.
La campaña de Provincias Unidas ha buscado consolidar un frente amplio, alineando a intendentes tanto del oficialismo provincial como de espacios no peronistas, en un gesto que refuerza la figura de Schiaretti y su compañera Basualdo como referentes del cordobesismo. Sin embargo, persisten tensiones internas: el presidente alterno de la legislatura, Facundo Torres Lima, exhibe la ampliación del frente, mientras que su hermano, Marcos Torres Lima, se pronunció en contra de "experimentos políticos" en Alta Gracia, visiblemente molesto por el amague de Morer.
Por su parte, Fuerza Patria enfrenta un desafío complejo: los sondeos indican una caída de su caudal electoral frente a la candidatura de Natalia de la Sota, lo que intensifica la necesidad de consolidar apoyos locales y transmitir fortaleza en su acto simultáneo.
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.
La Cámara alta debate hoy el rechazo al veto presidencial sobre los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo llega debilitado tras la derrota en Diputados.