
Pablo Carro: “Fuerza Patria es el único espacio que puede ponerle un límite a Milei”
El candidato a la reelección como diputado de Fuerza Patria participó en la ciudad de la conformación del comando electoral de cara a los comicios de octubre.
El ex gobernador y líder del bloque Provincias Unidas encabezó una conferencia de prensa en la ciudad, en la que remarcó los lineamientos de su propuesta con críticas al ajuste de Javier Milei.
Política18 de septiembre de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este jueves en la ciudad estuvieron presentes dos de los candidatos a diputados del bloque Provincias Unidas, como Juan Schiaretti y Carolina Basualdo, quienes fueron acompañados por el intendente Marcos Torres Lima y el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima.
Al inicio de la ronda de preguntas, el ex gobernador respondió acerca de las políticas de ajuste impulsadas por el presidente Javier Milei. “A la gente no le alcanza y eso es una responsabilidad del Gobierno Nacional”, expresó y remarcó que Milei “quiere llegar a un equilibrio fiscal pero a los hachazos, con salarios muy bajos, bajando el ingreso a los jubilados, universidades con presupuestos de hace dos años”. “El Gobierno Nacional tiene una actitud cruel hacia los más vulnerables y solo quiere proteger los ejes financieros”, expresó y agregó: “Al Presidente solo lo escuché hablar de tasas de interés y el precio del dólar, nunca lo escuché mencionar la producción y el trabajo”.
Además, Schiaretti destacó el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos impuestos por Milei tanto a la emergencia pediátrica como al financiamiento universitario. En este sentido acusó al Gobierno de La Libertad Avanza de “desmantelar el INTA” y Vialidad Nacional “con la importancia que tienen las rutas. Eso es cruel e inhumano, porque aumentan los accidentes y las víctimas viales”, dijo.
En el marco de las elecciones legislativas de octubre, el exgobernador destacó que Provincias Unidas es “lo nuevo de la política”, ya que reúne a diversos partidos e ideologías detrás de algunos ejes como la producción, la industria y el federalismo. Ante esta afirmación, SN le consultó sobre esa construcción partidaria de diferentes orígenes y cómo se traslada esa experiencia a las intendencias y actores políticos en las pequeñas localidades, debido a posibles cortocircuitos. En este sentido, el exgobernador insistió con “lo nuevo" que representa Provincias Unidas. “Hay un cambio de era y de conformación. No se puede mirar lo que viene en argentina con lo que ocurría 10 años atrás. Acá no importa si vienen del radicalismo o del peronismo, no importan los orígenes. Me alegro de estar con los radicales acá en Córdoba”, expresó Schiaretti.
A su turno, el intendente Marcos Torres Lima apuntó a las elecciones del mes próximos y expresó su optimismo. "Al igual que en 2023, en Alta Gracia vamos a obtener el mejor resultado de la provincia", dijo.
Por su parte, el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima se refirió a la situación que atraviesa la ciudadanía y la importancia de acudir a las urnas. "Tenemos la responsabilidad de decir ´basta´ a las políticas que con odio le están haciendo daño a nuestra gente", afirmó, tras calificar a Milei de "mamarracho de Presidente".
Sobre el final de la jornada y ante la consulta por la candidatura de Natalia de la Sota, Schiaretti afirmó que le ofrecieron ser parte de Provincias Unidas pero lo rechazó. “A Natalia le ofrecimos ser parte y prefirió hacer una lista kirchnerista”, dijo.
El candidato a la reelección como diputado de Fuerza Patria participó en la ciudad de la conformación del comando electoral de cara a los comicios de octubre.
La candidata a diputada por Fuerza Patria respondió ante la disputa por el electorado peronista que puso en discusión el exgobernador Juan Schiaretti.
Los principales candidatos a diputados nacionales de Córdoba visitan Alta Gracia en actos simultáneos. Schiaretti y Basualdo representan a Provincias Unidas, mientras Carro y San Pedro lideran la presencia de Fuerza Patria.
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
La Cámara alta debate hoy el rechazo al veto presidencial sobre los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo llega debilitado tras la derrota en Diputados.
La Policía arrestó a un hombre de 39 años tras un operativo en calle Honduras y Córdoba. El sujeto fue señalado por un testigo y quedó a disposición de la Justicia.
El economista y profesor universitario advirtió sobre los costos sociales de las políticas de La Libertad Avanza y cuestionó la priorización del ajuste fiscal frente a la educación y la salud.
Los principales candidatos a diputados nacionales de Córdoba visitan Alta Gracia en actos simultáneos. Schiaretti y Basualdo representan a Provincias Unidas, mientras Carro y San Pedro lideran la presencia de Fuerza Patria.