Ambiente: la importancia del arbolado público

nota del día

Opinión16 de marzo de 2022 Diario Sumario

(Sumario Noticias) En enero de 2022 más de cinco mil vecinos firmaron una petición al gobierno municipal para la colocación de más árboles en la zona céntrica, teniendo en cuenta las altas temperaturas que se vienen registrando producto del conocido “efecto invernadero”. 

La problemática de las podas “incontrolables” o la falta de especies nativas siempre fue un tema que preocupa a más de un vecino de la ciudad. Cuando hay fuertes lluvias, los grandes árboles que se encuentran a la vera del arroyo terminan cediendo o, en épocas de excesivo calor, el centro de la ciudad se transforma en una “olla a vapor”. 

"El objetivo de esta petición es lograr tener más sombra en nuestras calles. Actualmente, con las altas temperaturas registradas resulta peligroso salir a la calle en horas pico. Debido al cambio climático, el calor es agobiante en meses de verano y nuestra ciudad no está preparada para afrontarlos. Es por esto que creemos que la solución radica en plantar más árboles en nuestras veredas para así ofrecer sombra durante el día", fue el argumento de vecinos que acudieron a la plataforma Change.org para hacer el pedido de más arbolado en la zona céntrica y que hoy cuenta con 5.392 firmas.

En relación a los avances en materia de cuidado de ambiente, el intendente Marcos Torres Lima anunció - en su discurso ante el Concejo Deliberante el pasado 1º de marzo- sendas obras que se ejecutarán para cumplir con aquel acuerdo de 2021 en donde la ciudad es parte de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático. 

En este sentido, la ampliación de las lagunas sanitarias llevará más saneamiento a cientos de familias, la proyección de una planta de tratamientos de residuos sólidos urbanos, la renovación del contrato con los trabajadores de la Cooperativa Rehusar y el incentivo a los vecinos para la construcción de "eco-botellas", son algunos de los pasos que se vienen dando a nivel local en esta materia. 

Por su parte, el área de ambiente estuvo trabajando en la concientización de la construcción de huertas domiciliarias y para ello, a través de los centros vecinales, distribuyeron semillas y se dejó abierta a la decisión de cada frentista la intención de colocar árboles en sus veredas retirando ejemplares autóctonos del Vivero Municipal.

De todos modos, la polución ambiental y los cambios abruptos de temperaturas producto de varios factores generados por el hombre, hacen necesario que la solicitud de los vecinos sobre el arbolado público en zonas más urbanizadas sea atendido ya que no sólo combate las altas temperaturas, sino que además, embellece la ciudad. 

Te puede interesar
milei

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

Por Ari Lijalad y Jorge Conalbi Anzorena
Opinión15 de mayo de 2025

El presente artículo fue publicado por el periodista Ari Lijalad el pasado 4 de mayo. Por este artículo fue denunciado por el presidente de la Nación. El director de este medio suma su firma al artículo original, en solidaridad con el colega agredido judicialmente, tal como lo han hecho más de 600 periodistas hasta el momento.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email