
Tiempo en Alta Gracia: lunes parcialmente nublado, calorcito y noches más frescas
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
En abril de este año, el Concejo Deliberante de Alta Gracia, creó la Comisión de Revisión y Actualización del POUT (Plan de Ordenamiento Urbano Territorial). El motivo y objetivo principal de esta comisión está enmarcado en el crecimiento poblacional y los proyectos de urbanización que han producido importantes cambios en el entorno de la ciudad. Si bien por el momento las modificaciones están en un proceso de análisis, algunos conceptos se encuentran ya definidos. La no autorización para radicar nuevos barrios cerrados en la ciudad, es uno de ellos.
El próximo año encontrará a los vecinos frente a una nueva elección de autoridades municipales, seguramente al momento de ejercer el voto, los altagracienses evaluaran algo más que adjetivos o cualidades personales en los marcos de las propuestas de campaña, o por lo menos tendrá ese desafío. La necesidad de discutir la identidad de una Alta Gracia que no para de crecer, empieza a ser preponderante.
Los informes de la UNC (Universidad nacional de Córdoba) y UCC (Universidad Católica Córdoba) están llegando al final de sus conclusiones. El trabajo solicitado a estas dos casas de altos estudios, permitirán incorporar datos neurálgicos para la actualización del POUT 2019. Línea base en ruido ambiente, recurso de flora autóctona, corrientes de agua, sensibilidad social, perfil esperado por los vecinos, son algunas de los grandes temas que tendrán los mismos.
La comisión presidida por el viceintendente Juan Manuel Saieg, es también integrada por los concejales Cristina Roca (Unión Por Córdoba) y Germán Rodríguez (Unión Cívica Radical), entre otros funcionarios y profesionales. Todos ellos tuvieron un arduo trabajo desde su conformación, y fueron consultados por Sumario, el diario de los viernes, sobre los primeros lineamientos que comienzan a vislumbrarse.
Sin nuevos barrios cerrados
El viceintendente Juan Manuel Saieg, fue contundente al manifestar que“no vamos a tocar el tema de los countrys”. La idea de no conceder más habilitaciones a los emprendimientos de barrios cerrados, se concebía en el POUT original, y en este sentido no se modificaría la idea primaria. Una de las principales argumentaciones sobre esta decisión la brindó la Concejal de UPC Cristina Roca al expresar que “se resolvió prohibir nuevos barrios privados ya que estaban cerrando el acceso al faldeo sobre la zona oeste de la ciudad, impidiendo así que los vecinos podamos acceder a ese sector”. Siguiendo la misma línea, el concejal de la UCR Germán Rodríguez aseguró que “el faldeo de las sierras en el oeste, debe ser preservado en pos del cuidado del ecosistema. Mientras que mirando al este, la ciudad debe ser preservada para el desarrollo industrial”.
Por otro lado, la discusión sobre la habilitación del loteo Tres Gracias que mantuvo en vilo a desarrollistas y compradores durante más de cuatro años, sentó un precedente en la discusión sobre la autorizaciones a nuevos barrios cerrados. El problema en la provisión de los servicios de agua corriente y cloacas, que fueron prometidos al momento de la compra, fue una de las principales trabas que le puso un freno a la habilitación, que finalmente fue concedida por vía de excepción.
En este sentido, y sin mencionar el ejemplo abiertamente, Germán Rodríguez enfatizó: “el POUT va a salir con un fuerte mensaje hacia el poder político y a los desarrollistas de la ciudad: basta de excepciones. Si vivimos de excepciones, la ciudad crece para cualquier lado, que es lo que nos ha pasado hasta la fecha. Nosotros sostenemos que no hay lugar para nuevas urbanizaciones cerradas. Los que ya están tienen el volumen suficiente para contener a aquellos que quieran y puedan vivir en este tipo de urbanizaciones”.
Sobre el POUT y las construcciones en altura
“El POUT no tendrá modificaciones de 180 grados. La mirada de esta comisión estuvo centrada en revisar, actualizar y armonizar. El estudio nos dará el perfil, nos dirá qué sienten los vecinos de Alta Gracia. Tenemos que desarrollar una ciudad moderna, con nuestra impronta cultural, respetuosa del medioambiente, combinando turismo e industria en su multifacéticas miradas”, expresó el viceintendente Juan Manuel Saieg.
Adelantando algunas conclusiones sobre el desarrollo urbano a 30 años agregó “las construcciones en altura se optimizarán por mancha urbana–área que ocupa la población de una ciudad - . Las recomendaciones dictan que tiene que estar concentradapara la prestación de servicios y nuestro objetivo es buscar el equilibrio armónico con nuestro medio ambiente. Es importante analizar el desarrollo en altura para mirar el crecimiento en algunos puntos de la ciudad… ¿que marcaría esa discrecionalidad? los ejes comerciales de Av Del Libertador, Malvinas Argentinas e Hipólito Irigoyen, por ejemplo”.
Germán Rodríguez suma la mirada del bloque radical sobre las construcciones en altura. “El estudio determinó liberar las construcciones en algunos sectores. La comisión actual toma dos criterios como base: población actual y población a 30 años. En base a eso, se actualiza la previsión. Tenemos que amojonar nuestra ciudad, hoy estamos alargados en este a oeste, y comprimidos en el norte a sur, con esta actualización pretendemos consolidar la mancha urbana bajo dos ejes: densidad poblacional y prestaciones de servicio”. Además, el concejal agregó: “vivir en construcciones en altura también están sujetas a la decisión de los vecinos hoy tenemos un POUT muy proscriptico en ese orden, no están autorizadas edificaciones de más de 3 o 4 pisos. Aspiramos a poder desarrollar algo más de altura 6 o 7 pisos”.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
El día se presenta con cielo despejado, máximas cercanas a los 24 grados y un ambiente ideal para actividades al aire libre. Por la noche descenderá la temperatura.
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Después de horas encerrada en una de las aulas entregó el revólver.
El siniestro ocurrió en la noche del domingo en la intersección de Illia y Mansilla. No hubo heridos, solo daños materiales.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.