
Córdoba: ni con tres salarios mínimos se cubre la canasta básica familiar
La Defensoría del Pueblo de la provincia comunicó la pérdida del poder adquisitivo que se registró en Córdoba durante el mes de enero.
La Defensoría del Pueblo de la provincia comunicó la pérdida del poder adquisitivo que se registró en Córdoba durante el mes de enero.
El INDEC informó que el costo de la Canasta Básica Total aumentó un 73,2% en comparación con el año pasado. En Córdoba, el incremento interanual de los servicios alcanzó el 150,8%.
El estudio no contempla otros gastos, como alquiler, medicamentos y servicios. Desde junio de 2021 la Fundación Colsecor produce informes sobre pequeñas y medianas localidades de Argentina.
La suba de tarifas y de la canasta básica erosionó la capacidad de compra de las familias en niveles récord. El informe fue elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
El estudio fue realizado por el Centro de Almaceneros de Córdoba, que reportó la suba de precios de agosto en un 4,2%, lo que implica una inflación interanual del 276% y un acumulado en lo que va del año del 104%.
Las ventas efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 438.828.675 miles de pesos, lo que representa el 30,8% de las ventas totales y una variación positiva de 302,3% respecto al mismo mes del año anterior.
En abril, el costo de alimentos y bebidas en el interior de Argentina subió 8,1%. Un adulto necesitó 110.911 pesos para no ser indigente, con un aumento acumulado del 71,1% en el año. Las ventas minoristas cayeron 7,3% interanual.
El rubro de bienes tuvo una variación mensual de 14,04% y el de servicios 8,26%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 119,91%.
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.
El gobierno Alta Gracia presentó su sistema integral de seguridad con cámaras, lectores de patentes y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la prevención junto a vecinos y fuerzas policiales.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
Aunque no se esperan lluvias para la jornada del viernes, las ráfagas de viento seguirán presentes en Alta Gracia, alcanzando hasta 50 km/h y sumándole movimiento a un cielo mayormente nublado.