Una familia necesitó más de un millón de pesos en enero para no caer en la pobreza

El INDEC informó que el costo de la Canasta Básica Total aumentó un 73,2% en comparación con el año pasado. En Córdoba, el incremento interanual de los servicios alcanzó el 150,8%.

Actualidad14 de febrero de 2025 SN
inflacion precios super

(SN; Alta Gracia) El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los primeros datos del año sobre el costo de vida en Argentina. Según el informe, una familia tipo –compuesta por dos adultos y dos niños– necesitó $1.033.716 en enero para no caer por debajo de la línea de la pobreza, mientras que el umbral de indigencia se estableció en $453.384.

Inflación y costo de vida en alza

Durante el primer mes del 2025, la variación mensual de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos, servicios, transporte y alquiler, fue del 0,9%. En términos interanuales, el aumento fue del 73,2%.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el mínimo necesario para cubrir la alimentación y determinar la indigencia, tuvo una suba del 58,8% en comparación con enero de 2024.

El informe también reveló que la inflación de enero fue del 2,2%, mostrando una leve desaceleración respecto a diciembre. Sin embargo, la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 84,5%, reflejando un fuerte impacto en el poder adquisitivo de los hogares.

El impacto en Córdoba

En la provincia de Córdoba, los servicios –que representan el 41% de la canasta– aumentaron un 2,6% en enero y acumularon una suba interanual del 150,8%.

Los bienes, que constituyen el 59% de la canasta, registraron un aumento mensual del 2%.

El rubro que más subió en enero fue Restaurantes y hoteles, con un incremento del 5,3%. En contraste, Prendas de vestir y calzado bajó un 0,7%.

Los servicios básicos del hogar, como agua, electricidad y gas, aumentaron un 4%, mientras que los precios en alimentos y bebidas subieron un 2,4%, al igual que el sector salud.

Con estos datos, la economía sigue mostrando señales de deterioro en el poder adquisitivo de los argentinos, mientras las familias enfrentan dificultades para sostener sus ingresos frente a la inflación.

Te puede interesar
Jubilados - marcha

Córdoba: jubilados marchan hoy con el apoyo de hinchas, gremios y organizaciones

SN
Actualidad12 de marzo de 2025

Jubilados, pensionados y retirados se movilizan este miércoles en la Plaza San Martín para reclamar por haberes dignos y acceso a medicamentos. La protesta contará con el respaldo de gremios, organizaciones sociales e hinchadas de fútbol, en rechazo al ajuste y la represión. El Gobierno advirtió que aplicará sanciones a quienes generen disturbios durante la manifestación.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email