
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
El INDEC informó que el costo de la Canasta Básica Total aumentó un 73,2% en comparación con el año pasado. En Córdoba, el incremento interanual de los servicios alcanzó el 150,8%.
Actualidad14 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los primeros datos del año sobre el costo de vida en Argentina. Según el informe, una familia tipo –compuesta por dos adultos y dos niños– necesitó $1.033.716 en enero para no caer por debajo de la línea de la pobreza, mientras que el umbral de indigencia se estableció en $453.384.
Durante el primer mes del 2025, la variación mensual de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos, servicios, transporte y alquiler, fue del 0,9%. En términos interanuales, el aumento fue del 73,2%.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el mínimo necesario para cubrir la alimentación y determinar la indigencia, tuvo una suba del 58,8% en comparación con enero de 2024.
El informe también reveló que la inflación de enero fue del 2,2%, mostrando una leve desaceleración respecto a diciembre. Sin embargo, la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 84,5%, reflejando un fuerte impacto en el poder adquisitivo de los hogares.
En la provincia de Córdoba, los servicios –que representan el 41% de la canasta– aumentaron un 2,6% en enero y acumularon una suba interanual del 150,8%.
Los bienes, que constituyen el 59% de la canasta, registraron un aumento mensual del 2%.
El rubro que más subió en enero fue Restaurantes y hoteles, con un incremento del 5,3%. En contraste, Prendas de vestir y calzado bajó un 0,7%.
Los servicios básicos del hogar, como agua, electricidad y gas, aumentaron un 4%, mientras que los precios en alimentos y bebidas subieron un 2,4%, al igual que el sector salud.
Con estos datos, la economía sigue mostrando señales de deterioro en el poder adquisitivo de los argentinos, mientras las familias enfrentan dificultades para sostener sus ingresos frente a la inflación.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Joan permanece internado en el Instituto del Quemado. Su estado es delicado, deberá someterse a injertos de piel y su madre pide colaboración para afrontar la recuperación y conseguir un lugar donde vivir tras el alta.
La Cooperativa de Anisacate interrumpió el servicio eléctrico al municipio por no cumplir con el cambio de titularidad, tras reiteradas intimaciones y con el aval del ERSEP.
oaquín Olgueta. integrante de vecinos autoconvocados, denunció el inicio del traslado de un quebracho blanco de 300 años por obras viales. El activista ambiental advirtió que el ejemplar “no va a sobrevivir” y que existía una alternativa para evitar su remoción.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.