
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Política31 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) En vísperas del aniversario número 49 de la guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei protagonizará un acto en plaza San Martín y no invitó a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
La interna en el Gobierno sumó un nuevo capítulo, luego de que la titular de la Cámara de Senadores quedó excluida de la lista de asistentes de la conmemoración que nucleará a los miembros del Gabinete por la falta de invitación.
Sin embargo, Villarruel protagonizará una serie de actividades en defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, cuestión central en su agenda dado que su padre Eduardo Villarruel combatió en las islas. Entre sus participaciones se cuenta el viaje que realizará durante la mañana del 2 de abril a Tierra del Fuego en un acto que organizan excombatientes de Malvinas.
Asimismo, de buen diálogo con las provincias, la Vice también será recibida por el gobernador local Gustavo Melella.
El vínculo entre Milei y Villarruel está roto desde los primeros meses de la gestión, lo que obligó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a oficiar de interlocutor con la titular del Senado que tiene escasas terminales con el Poder Ejecutivo.
“No tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones, ella está cerca de la casta”, sostuvo el mandatario al respecto en una entrevista que dio el año pasado en la que además reclamó su falta de participación en las reuniones de Gabinete que se hacen todos los jueves en Casa Rosada.
El libertario planteó además que el diálogo que mantiene es “institucional”, y la acusó de "estar más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que llamamos la casta”.
La semana de Malvinas en el Senado
En paralelo a los dos actos, la Cámara de Senadores impulsa “la semana de Malvinas” con actividades que inician hoy y concluyen el próximo lunes con la coordinación de la Dirección Gesta de Malvinas, a cargo de Nicolás Kasanzew y la Dirección General de Cultura de la Cámara Alta, cuyo titular es Daniel Abate.
El evento iniciará esta tarde, con la disertación de un panel titulado "Los guerreros de Top Malo House hablan del feroz combate", que contará con la presencia de veteranos de guerra y expertos. El martes, iniciará la muestra “Malvinas: voces de la guerra, ecos de la memoria”, que incluirá la exposición de objetos y relatos personales de los excombatientes.
Para el miércoles 2 de abril, se estrenará en el Cine Gaumont (Espacio INCAA) el cortometraje "Capitán Giachino, Nuestro Héroe. A 43 años de la Gesta de Malvinas", dirigido por Maximiliano Gerscovich, que narra la historia del Capitán Pedro Giachino, el primer argentino caído en el conflicto. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa al correo [email protected].
El jueves habrá una Muestra Cartográfica en la estación Congreso del subte A, que consistirá en la exhibición de una imagen satelital de las Islas, mientras que el viernes, en el Senado, se celebrará el acto "Malvinas, Epopeya Nacional" en el Salón Azul, con la presencia de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel.
A modo de cierre, el lunes 7 de abril, a las 16, el escritor Carlos Gigliotti presentará su libro "Bravo 25, Un Puñado de Valientes" en el Salón Ilia junto al veterano de Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
Alba Quintana se dirigía a su trabajo en motocicleta cuando fue embestida por un auto. Sufrió graves lesiones y su familia impulsa una campaña solidaria para colaborar con su recuperación.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.