
Jujuy: Llaryora y Schiaretti encabezaron un nuevo acto de Provincias Unidas
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Política31 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) En vísperas del aniversario número 49 de la guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei protagonizará un acto en plaza San Martín y no invitó a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
La interna en el Gobierno sumó un nuevo capítulo, luego de que la titular de la Cámara de Senadores quedó excluida de la lista de asistentes de la conmemoración que nucleará a los miembros del Gabinete por la falta de invitación.
Sin embargo, Villarruel protagonizará una serie de actividades en defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, cuestión central en su agenda dado que su padre Eduardo Villarruel combatió en las islas. Entre sus participaciones se cuenta el viaje que realizará durante la mañana del 2 de abril a Tierra del Fuego en un acto que organizan excombatientes de Malvinas.
Asimismo, de buen diálogo con las provincias, la Vice también será recibida por el gobernador local Gustavo Melella.
El vínculo entre Milei y Villarruel está roto desde los primeros meses de la gestión, lo que obligó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a oficiar de interlocutor con la titular del Senado que tiene escasas terminales con el Poder Ejecutivo.
“No tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones, ella está cerca de la casta”, sostuvo el mandatario al respecto en una entrevista que dio el año pasado en la que además reclamó su falta de participación en las reuniones de Gabinete que se hacen todos los jueves en Casa Rosada.
El libertario planteó además que el diálogo que mantiene es “institucional”, y la acusó de "estar más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que llamamos la casta”.
La semana de Malvinas en el Senado
En paralelo a los dos actos, la Cámara de Senadores impulsa “la semana de Malvinas” con actividades que inician hoy y concluyen el próximo lunes con la coordinación de la Dirección Gesta de Malvinas, a cargo de Nicolás Kasanzew y la Dirección General de Cultura de la Cámara Alta, cuyo titular es Daniel Abate.
El evento iniciará esta tarde, con la disertación de un panel titulado "Los guerreros de Top Malo House hablan del feroz combate", que contará con la presencia de veteranos de guerra y expertos. El martes, iniciará la muestra “Malvinas: voces de la guerra, ecos de la memoria”, que incluirá la exposición de objetos y relatos personales de los excombatientes.
Para el miércoles 2 de abril, se estrenará en el Cine Gaumont (Espacio INCAA) el cortometraje "Capitán Giachino, Nuestro Héroe. A 43 años de la Gesta de Malvinas", dirigido por Maximiliano Gerscovich, que narra la historia del Capitán Pedro Giachino, el primer argentino caído en el conflicto. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa al correo [email protected].
El jueves habrá una Muestra Cartográfica en la estación Congreso del subte A, que consistirá en la exhibición de una imagen satelital de las Islas, mientras que el viernes, en el Senado, se celebrará el acto "Malvinas, Epopeya Nacional" en el Salón Azul, con la presencia de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel.
A modo de cierre, el lunes 7 de abril, a las 16, el escritor Carlos Gigliotti presentará su libro "Bravo 25, Un Puñado de Valientes" en el Salón Ilia junto al veterano de Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión.
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
La ministra de Seguridad reconoció problemas en la instrumentación del nuevo sistema y apuntó contra el fallo que impidió reemplazar a Espert por Santilli.
El legislador radical aseguró que el presidente de la Cámara de Diputados lo abordó antes de la sesión de este miércoles. "Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos. Te vamos a hacer mierda", le habría advertido el libertario.
Acorralado por pedidos de expulsión de la Cámara, el ex candidato libertario con vínculos en el narcotráfico solicitó licencia hasta el 8 de diciembre, un día antes de la finalización de su mandato.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido del Gobierno y ratificó que, por la ley de paridad de género, Karen Reichardt debe liderar la nómina tras la renuncia de José Luis Espert.
"Que no me niegue", dijo el fundador de Generación Zoe, quien insistió con detalles del vínculo, mientras el candidato de La Libertad Avanza lo desmiente enfáticamente.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.