
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
CORONAVIRUS
Sociedad04 de enero de 2022 Diario Sumario(Sumario Noticias, Alta Gracia) En medio de la escalada de casos positivos de coronavirus en todo el país, la infectóloga y miembro del grupo de asesores del Ministerio de Salud de la Provincia, Ana Ceballos, dialogó con el programa radial Juntos a la Par, de Siempre Radio 93.3 y remarcó la importancia de las vacunas en este contexto.
“Es un virus que viene mutando con mucha frecuencia, pero también se va debilitando. Sabemos que esta sepa contagia mucho pero no es tan agresiva. No como en el 2020. Todo va cambiando, no sólo porque el virus pierde agresividad sino por la famosa barrera epidemiológica, que, justamente, va poniendo una “barrera al virus” a medida que vacunamos y vacunamos” explicó la profesional de la salud.
La respecto, la infectóloga aseguró que la provincia se “ha manejado muy bien” en relación al Plan de Vacunación. “La pandemia no se fue y la gente se tiene que seguir vacunando, porque las vacunas están demostrando lo que hacen. Quienes no hayan completado el esquema inicial que lo hagan, quienes puedan acceder a la tercera dosis que lo hagan, quienes no creen en la vacuna, deben empezar a creer, porque sigue siendo el arma principal de lucha contra la pandemia”.
Al mismo tiempo, Ceballos remarcó la importancia de seguir manteniendo las medidas sanitarias del uso del barbijo, el distanciamiento y la higiene, atento a la temporada de verano y la realización de los festivales.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.