
Tiempo en Alta Gracia: sol y máxima de 17 °C, pero la noche baja la temperatura
Jornada soleada y fresca en Alta Gracia, con máxima de 17 °C y descenso marcado hacia la noche.
Sociedad01 de enero de 2020 Diario Sumario
En pleno centro porteño fue emplazado elmonumento ecuestre de Juan Bautista Bustos, primer gobernador de Córdoba y caudillo federal. La Provincia lo donó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde hasta el momento no había sitios que evocaran al hombre que tuvo una actuación tan gravitante para el interior. La figura de Bustos se eleva ahora a un costado de la avenida Leandro N. Alem, entre calles Córdoba y Paraguay, en la plaza Mariquita Sánchez de Thompson.
La titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, se refirió a la importancia del prócer cordobés para la etapa fundacional del país. «Consideramos que el General Bustos representa en su imagen la lucha, el trabajo y el empeño en la búsqueda de un país más justo e igualitario en el que todas sus regiones y sus habitantes tengan igualdad de oportunidades de desarrollo, progreso y prosperidad», subrayó .
La estatua -que ahora podrán admirar también los porteños y quienes visiten la capital argentina- es del artista cordobés Marcelo Hepp y representa al brigadier general sobre su caballo, réplica de los monumentos emplazados a instancias del gobernador Juan Schiaretti en el Parque Sarmiento, el Centro Cívico y en Río Cuarto.
Bustos nació el 29 de agosto de 1779 en Santa María de Punilla, provincia de Córdoba. Hombre de armas, se destacó por su actuación en el ejército durante las Invasiones Inglesas.
Posteriormente, participó en la Revolución de Mayo de 1810, como uno de sus principales exponentes del naciente “interior federal”.
En 1820, fue elegido gobernador de Córdoba. Defensor del federalismo del interior, su gobierno impulsó medidas destinadas a concretar la idea de autonomía de las provincias. Fue el primero en promulgar una constitución para la provincia de características federales. Creó la Sala de Representantes y un Poder Judicial independiente.
En su lucha por defender los intereses del interior, se enfrentó a los Generales Paz y Lavalle. Se unió con Facundo Quiroga y con otros caudillos federales de La Rioja y Catamarca contra Paz, pero fueron vencidos en las batallas de La Tablada y de Oncativo. Precisamente, en La Tablada (22 y 23 de junio de 1829), Bustos fue mal herido y se refugió en Santa Fe. Allí murió al año siguiente a causa de las lesiones recibidas.
Jornada soleada y fresca en Alta Gracia, con máxima de 17 °C y descenso marcado hacia la noche.
El día se presenta agradable en la ciudad, con temperaturas templadas y cielo despejado hacia la tarde. La mínima arrancó en 9° y la máxima rondará los 20°.
Se trata del trabajo social y articulado con el Ministerio de Salud provincial que contempla la entrega de insumos y elementos esenciales vinculados a la salud en beneficio de quienes no cuentan con cobertura de obra social.
La mañana inicia fría con cielo despejado; la temperatura irá en ascenso a lo largo del día, con nubosidad creciente por la tarde y una noche nuevamente fresca.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció la continuidad de la tormenta de Santa Rosa.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
Alejandro Patricio Maraniello, quien prohibió difundir los audios que vinculan a la hermana del Presidente, enfrenta acusaciones por acoso sexual, abuso de poder y maltrato a empleados judiciales.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas visitó la empresa Leistung y reclamó políticas que protejan a las Pymes, al tiempo que acompañó a veteranos de Malvinas y al Gobierno provincial en anuncios sociales.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.