Uruguay: los trabajadores paran contra las privatizaciones

Internacionales22 de junio de 2022 Diario Sumario

(Nodal y Sumario Noticias)  La Coordinadora de Sindicatos de ANCAP concretará este miércoles la segunda jornada de paro que incluye a los funcionarios de la empresa petrolera estatal y sus filiales. A las 11 de la mañana los sindicatos de ANCAP se concentrarán en la refinería de La Teja y realizarán una marcha hacia la Torre Ejecutiva.

Rechazan el intento “privatizador” en la empresa, denuncian que avanza un proceso de privatización y achique de ANCAP y sus empresas vinculadas, y el ataque a su rol social.

En tal sentido, cuestionan que en el caso del portland se pretende asociar a ANCAP en forma minoritaria con capitales trasnacionales, entregando un área de actividad que representa mieles de millones de dólares para Uruguay, y un negocio que tiene una perspectiva de 90 años.

También rechazan que se recomiende entregar el servicio público del gas natural al capital privado, y que se pretenda cerrar los emprendimientos de biocombustibles.

Por otro lado, denuncian que el Ministerio de Economía y Finanzas no dé facilidades para realizar inversiones en áreas de negocios estratégicas para ANCAP.

En tal sentido, rechazan las medidas tanto del Directorio de ANCAP como del Ejecutivo que intentan materializar y continuar con la entrega de negocios estratégicos para el país, con poner en riesgo miles de fuentes de trabajo y tocar políticas sociales como son la estimulación de la producción nacional.

Por su parte, la Mesa Coordinadora de Entes convocó a un paro para el miércoles 22 a la hora 10 en todas las empresas públicas. Asimismo, realizarán una concentración en avenida del Libertador y Paysandú (edificio de ANCAP) y luego una marcha hacia Torre Ejecutiva.

La plataforma reivindicativa de los trabajadores públicos tiene como eje central la recuperación del salario perdido, el ingreso de personal (en UTE, Correo y banca estatal), y la presupuestaciones para los trabajadores.

También reclaman por la defensa del agua en manos del Estado (en rechazo al Plan Neptuno), y contra la reforma de la seguridad social.

Te puede interesar
funeral-papa-francisco

Vaticano: histórico funeral para despedir a Francisco

Redacción SN
Internacionales26 de abril de 2025

La despedida se realizó con una ceremonia simplificada, tal como pidió el propio Bergoglio en vida. Estuvieron presentes varios jefes de Estado, como Javier Milei, Lula Da Silva, Donald Trump, Emmanuel Macron, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España.

Lo más visto
Clausura Casino Sierras Hotel

Un golpe donde duele, un símbolo

Jorge Conalbi Anzorena
Política25 de abril de 2025

Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo