
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Otra exdirectiva fue alcanzada por la investigación que lleva adelante el fiscal Garzón.
Provinciales10 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam) Una exdirectiva y a una exjefa de enfermeras del Hospital Materno Neonatal 'Ramón Carrillo' de la ciudad de Córdoba fueron imputadas este viernes en la investigación por la muerte de bebés nacidos sanos y que ocurrieron el año pasado en ese centro de salud pública provincial, con lo que suman 9 los acusados, de los cuales dos están detenidas, informó una fuente judicial.
El abogado Carlos Nayi, quien representa a algunas de las familias denunciantes, manifestó a los medios locales que las nuevas imputaciones alcanzan a la ex subdirectora médica del neonatal, Claudia Ringelheim y a la ex jefa de enfermeras de la misma institución, Alicia Ariza.
En ambos casos, el fiscal a cargo de la investigación, Raúl Garzón, resolvió imputarlas por el delito de "omisión de los deberes de funcionario público".
Nayi anticipó también que se está investigando a dos ex directivos del Ministerio de Salud provincial por el mismo delito.
La causa ya tiene 9 imputados: la enfermera Brenda Agüero, detenida desde el 19 de agosto del año pasado, imputada por los delitos "homicidio calificado por aplicar método insidioso al suministrar potasio incompatible para la vida", que sería la causa de los fallecimientos de cinco bebés nacidos sanos que ocurrieron entre marzo y mayo de 2022.
El 22 de febrero último fue detenida la ex directora del neonatal, Liliana Asís, quien ya estaba imputada "encubrimiento agravado, omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica".
Los restantes imputados, que se encuentran en libertad, son el exministro de Salud Diego Cardozo; el exsecretario de Salud, Pablo Carvajal y el exvicedirector del hospital, Alejandro Salama, por el delito de "omisión de los deberes de funcionario público", según consta en el expediente.
También las exjefas de áreas del neonatal Marta Gómez Flores y Adriana Morales por los delitos de "omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica".
En el marco de la investigación, en la primera semana se setiembre del año pasado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) exhumó los cuerpos de tres bebés para someterlos a estudios científicos, a los efectos de determinar la identidad y las causas de sus muertes.
Las exhumaciones correspondieron a bebés que habían nacido y fallecido el 18 de marzo, 23 de abril y 23 de mayo del año pasado.
La investigación judicial se conoció el 11 de agosto de 2022 a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos los días 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio de este año.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.