Francia: por las protestas, el rey Carlos III de Inglaterra cancela su visita

Internacionales24 de marzo de 2023 Redacción SN
Francia protestas reforma previsional 20230325 2
Francia protestas reforma previsional 20230325 2

(Télam) La visita oficial del rey británico Carlos III a Francia quedó aplazada por las protestas contra la impopular reforma jubilatoria del presidente Emmanuel Macron, informó hoy el gobierno francés.

"Los gobiernos francés y británico, tras una conversación telefónica entre el presidente y el rey esta mañana, tomaron esta decisión para acoger a su majestad el rey Carlos III en las condiciones que corresponden a nuestra relación de amistad", indicó la presidencia francesa en un comunicado.

La pareja real "espera con gran interés la oportunidad de visitar Francia tan pronto como se puedan encontrar fechas", afirmó poco después el Palacio de Buckingham, citado por la agencia de noticias AFP.

Según precisó desde Londres un portavoz del Ejecutivo británico, la decisión se tomó por pedido de Macron.

Carlos III tenía previsto iniciar en Francia su primer viaje al extranjero desde su llegada al trono tras la muerte de su madre Isabel II.

El lunes estaba previsto que participara en un homenaje en el Arco del Triunfo y en una cena en el Palacio de Versalles, antes de viajar a Burdeos (suroeste) el martes.

Sin embargo, la convocatoria de los sindicatos a una nueva movilización el martes contra la reforma jubilatoria llevó a Londres y París a aplazar la visita a una fecha aún sin confirmar.

La tensión alcanzó un nuevo nivel ayer, con un incendio en el acceso a la alcaldía de Burdeos, "escenas de caos" en Rennes (oeste), cañones de agua en Lille (norte) y Toulouse (sur) y disturbios en las calles de París, entre otros.

El gobierno británico había dicho ayer "no tener conocimiento de ningún cambio de planes", pese a que los gremios habían amenazado con perturbar la visita real, sobre todo durante su etapa en Burdeos.

Macron enfrenta desde enero una fuerte oposición a su plan de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y de adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años, en lugar de 42, para cobrar una pensión completa.

Las protestas se endurecieron el 16 de marzo, cuando el presidente anunció su decisión de sacar por decreto su reforma, ante el temor de perder la votación en el Parlamento.

Te puede interesar
Ranking
Edictos

“ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)”

SN
EDICTOS Y PUBLICACIONES OFICIALES17 de abril de 2025

La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.57.15 AM

Alta Gracia: robó un celular y la detuvieron

Redacción SN
Policiales17 de abril de 2025

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email