
El mundo despidió al Papa argentino. Líderes internacionales y religiosos se congregaronn en la Plaza San Pedro para despedir al sumo pontífice.
Los gremios prometen escalar las protestas contra la reforma previsional decretada por Enmanuel Macrón, cuando se trate su validez en el Consejo Constitucional.
Internacionales04 de abril de 2023 Redacción SN(Télam / Fotos: AFP) Los recolectores de París retomarán el 13 de abril su huelga contra la reforma previsional del presidente Emmanuel Macron, tras un primer paro en marzo que dejó 10.000 toneladas de desechos en las calles, anunció este martes la central obrera CGT.
Esta huelga por "tiempo indefinido" busca "la retirada de la reforma de las pensiones", explicó en un comunicado la central a la que está afiliada el sindicato mayoritario del sector en París, que había suspendido su primer paro el 29 de marzo.
La nueva acción comenzará la víspera de la esperada decisión del Consejo Constitucional, que debe pronunciarse sobre la validez de la aprobación de la reforma por decreto presidencial y sobre un pedido de referéndum por parte de la oposición de izquierda.
El anuncio llega cuando las calles de París recuperaron esta semana un aspecto casi normal, después de acumular montones de basura, algunos de varios metros, en numerosos barrios de la turística capital francesa, informó la agencia de noticias AFP.
Francia está viviendo desde enero un fuerte descontento contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años, en lugar de 42, para cobrar una pensión completa.
Las masivas protestas derivaron en algunos incidentes violentos, con cientos de detenidos y una investigación a efectivos policiales por presuntas violaciones a los derechos humanos.
Además, las manifestaciones obligaron a suspender la visita que el rey Carlos III de Inglaterra tenía prevista al país galo.
Los sindicatos convocaron una nueva jornada nacional de manifestaciones y huelga el jueves 6 de abril, que será la número 11 desde mediados de enero contra la reforma.
El mundo despidió al Papa argentino. Líderes internacionales y religiosos se congregaronn en la Plaza San Pedro para despedir al sumo pontífice.
La despedida se realizó con una ceremonia simplificada, tal como pidió el propio Bergoglio en vida. Estuvieron presentes varios jefes de Estado, como Javier Milei, Lula Da Silva, Donald Trump, Emmanuel Macron, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España.
Unas 250 mil personas asistieron a la ceremonia en la Basílica de San Pedro.
Miles de fieles se congregan en la plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco, cuyo cuerpo permanecerá en la basílica vaticana durante tres días antes del funeral previsto para este sábado.
La Franja cumple 50 días sin recibir un solo gramo de comida y otros suministros vitales. Denunciar que Israel usa la ayuda humanitaria como “moneda de cambio” y “arma de guerra” para castigar a los gazatíes.
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
Alba Quintana se dirigía a su trabajo en motocicleta cuando fue embestida por un auto. Sufrió graves lesiones y su familia impulsa una campaña solidaria para colaborar con su recuperación.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.