
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
Los gremios prometen escalar las protestas contra la reforma previsional decretada por Enmanuel Macrón, cuando se trate su validez en el Consejo Constitucional.
Internacionales04 de abril de 2023 Redacción SN(Télam / Fotos: AFP) Los recolectores de París retomarán el 13 de abril su huelga contra la reforma previsional del presidente Emmanuel Macron, tras un primer paro en marzo que dejó 10.000 toneladas de desechos en las calles, anunció este martes la central obrera CGT.
Esta huelga por "tiempo indefinido" busca "la retirada de la reforma de las pensiones", explicó en un comunicado la central a la que está afiliada el sindicato mayoritario del sector en París, que había suspendido su primer paro el 29 de marzo.
La nueva acción comenzará la víspera de la esperada decisión del Consejo Constitucional, que debe pronunciarse sobre la validez de la aprobación de la reforma por decreto presidencial y sobre un pedido de referéndum por parte de la oposición de izquierda.
El anuncio llega cuando las calles de París recuperaron esta semana un aspecto casi normal, después de acumular montones de basura, algunos de varios metros, en numerosos barrios de la turística capital francesa, informó la agencia de noticias AFP.
Francia está viviendo desde enero un fuerte descontento contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años, en lugar de 42, para cobrar una pensión completa.
Las masivas protestas derivaron en algunos incidentes violentos, con cientos de detenidos y una investigación a efectivos policiales por presuntas violaciones a los derechos humanos.
Además, las manifestaciones obligaron a suspender la visita que el rey Carlos III de Inglaterra tenía prevista al país galo.
Los sindicatos convocaron una nueva jornada nacional de manifestaciones y huelga el jueves 6 de abril, que será la número 11 desde mediados de enero contra la reforma.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
El edificio que se derrumbó en Córdoba y causó una muerte había sido denunciado por fallas estructurales en 2012 por la ex dueña del bar afectado.