
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Los docentes nucleados en UEPC habían anunciaron la realización de un paro por 72 horas a partir de mañana en rechazo a la propuesta salarial. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo se dictó la conciliación obligatoria con el propósito de asegurar el dictado de clases.
Sociedad11 de abril de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) Los docentes habían tomado la decisión de un paro por 72 horas en el marco de una Asamblea la que rechazó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba por "insuficiente".
Tras el anuncio de la huelga prevista para el miércoles, jueves y viernes, el Ministerio de Trabajo provincial dictó anoche la conciliación obligatoria. La medida regirá por 15 días.
Dentro de las medidas de protesta, el gremio docente anunció también la realización de una movilización por las calles del centro de la ciudad para el jueves.
La UEPC pide una propuesta salarial superadora que contemple "la devolución de los descuentos de días de paro y mejora de los porcentajes para todo el escalafón, en todos los tramos y con todos los porcentajes remunerativos".
A la vez que solicitan cláusula gatillo y el pago inmediato de todas las deudas salariales de planes y programas, entre otros puntos.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.