
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Vecinos de distintos barrios -alarmados por la proliferación de los insectos- se han comunicado con SN reclamando que la Municipalidad realice fumigaciones para prevenir el Dengue. Los riesgos.
Sociedad20 de abril de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Vecinos de distintos barrios -alarmados por la proliferación de los insectos- se han comunicado con SN reclamando que la Municipalidad realice fumigaciones para prevenir el Dengue. Sofía Brunet, del barrio Amadeo Sabattini, se comunicó a través de sus redes sociales para reclamar a la Municipalidad de Alta Gracia que realice fumigaciones en la plaza Carlos Gardel, con el objetivo de prevenir la propagación de mosquitos en la zona.
Según Brunet, la plaza se ha convertido en un criadero de mosquitos debido a las acumulaciones de agua que se forman en la misma. "Se forman nubes de mosquitos en esa agua que ya habíamos reclamado son los mosquitos negros con patas negras con blanco....esta lleno...", aseguró la vecina preocupada.
Según agregó, la situación ha sido reportada al Centro Vecinal y ha sido compartida en redes sociales por la propia Brunet. El Dengue es una enfermedad viral que es transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti y se ha convertido en una preocupación en toda la región de Córdoba.
De hecho, según datos de la Secretaría de Salud de la Provincia de Córdoba, hasta el momento, se han registrado más de 4.400 casos de Dengue en la provincia. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza y muscular, así como también sarpullidos en la piel y pueden ser graves en algunos casos.
Los riesgos
De la mano del aumento de casos, los reclamos de vecinos por fumigación resultan cada vez más frecuentes, Sin embargo, para las autoridades sanitarias, es la última de las opciones. El uso inadecuado y excesivo de pesticidas puede acarrear riesgos y efectos secundarios no deseados.
Entre los peligros asociados con la fumigación, se encuentran los riesgos para la salud humana. Los químicos utilizados en la fumigación pueden ser tóxicos y causar problemas respiratorios, irritación de la piel, dolores de cabeza y náuseas, especialmente en grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas y personas con problemas de salud preexistentes.
Además, la fauna puede ser afectada directa o indirectamente por la fumigación, incluyendo aves, abejas, mariposas y otros insectos benéficos que pierden su fuente de alimento. El uso excesivo de pesticidas también puede llevar a la resistencia de los mosquitos, dificultando el control de la propagación del dengue.
Otro aspecto preocupante es el impacto en el medio ambiente, ya que los pesticidas pueden filtrarse en cuerpos de agua cercanos y afectar su calidad, así como afectar el suelo y la biodiversidad.
De allí que la fumigación se utiliza como último recurso. Las autoridades sanitarias recomiendan implementen medidas preventivas para prevenir la propagación del dengue, como el uso de repelentes, la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de mosquiteros.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.