
Tiempo en Alta Gracia: el cielo puede esperar... un par de días sin sol
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
En la sede del Club Unión, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de la localidad convoca a los asociados a participar de este encuentro, en el que se seguirá el orden del día dispuesto por las autoridades del Consejo Administrativo
Sociedad28 de abril de 2023 Redacción SN(SN; Despeñaderos) A través de un comunicado, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Despeñaderos informó que este sábado se realizará la Asamblea General, en la que los asociados seguirán el orden del día dispuesto por el Consejo Administrativo y Síndico.
La cita es a las 9 en la sede del Club Cultural y Deportivo Unión, ubicada en calle Congreso. Allí, las autoridades expondrán las memorias y el balance del ejercicio correspondiente a 2022. Además, siguiendo el orden de temas, los asociados deberán considerar la propuesta de loteo y venta del predio que tiene la Cooperativa en el Boulevard Hipólito Yrigoyen, como así también el destino de los fondos recaudados.
Por otro lado, durante la asamblea se realizará la renovación de autoridades por culminación de mandatos. Se trata de tres consejeros titulares, dos suplentes, un síndico titular y otro suplente.
Por último, entre los temas a considerar, la Institución dio a conocer que debe afrontar un juicio iniciado en 2015 durante la anterior gestión.
Aquí el comunicado completo:
“Aprovechamos el presente comunicado para recordarles que el titular de cualquier servicio de la Cooperativa, comparte derechos y obligaciones con el resto de los socios de los cuales condicionan el funcionamiento de dicha institución.
En la "Asamblea Anual Ordinaria" de cada año se tratan los temas más importantes que figuran en el "Orden del Día", que se definen mediante el voto de los socios. La ausencia de la participación por parte de los asociados genera desconocimiento acerca de la labor y las dificultades que son parte de la gestión de la Cooperativa.
Como ejemplo, en la Asamblea del año 2019, se informó el resultado de la Auditoría, llevada a cabo por un estudio contable, el cual permitió conocer las graves irregularidades acontecidas en la institución durante los años de la gestión anterior.
Al día de la fecha se ve nuevamente afectada por un juicio en segunda instancia (iniciado el año 2015, durante la ex gerencia) por el que deberá pagar una gran suma de dinero, situación que perjudica al patrimonio de la Cooperativa, al mantenimiento de los servicios y a la posibilidad de brindar mejoras.
Estos hechos dificultando de manera constante el proceso de revalorización del capital humano y económico que la institución está llevando a cabo desde el 2018 y con el objetivo de crecer y responder a las necesidades de los asociados”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Organizada por el Centro Vecinal, la actividad programada para el próximo sábado 26 de abril promete feria de productores, mateadas, música en vivo y sorteos.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada será el próximo sábado 19 de abril. Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.