
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Santiago Peña, del Partido Colorado, y Efraín Alegre, de la alianza opositora, son los principales candidatos del país vecino
Internacionales30 de abril de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) Este domingo, Paraguay elige presidente. La jornada democrática en el país vecino determinará el próximo mandatario, que asumirá el 15 de agosto, en remplazo de Mario Abdo Benítez.
Los comicios estarán acompañados por una jornada que se anticipa soleada y cálida en todo el país, ya con 22 grados en Asunción poco antes del inicio de la elección. Los 1.140 locales electorales, que albergan 12.171 mesas receptoras de votos en modalidad electrónica, abrieron sus puertas en una jornada que se extenderá hasta las 16.30.
Paraguay decidirá hoy si renueva la confianza en el histórico Partido Colorado, que gobernó 65 de los últimos 69 años, convirtiendo a Santiago Peña en el presidente electo, o le pasa el poder a una alianza opositora heterogénea que propone a Efraín Alegre como el próximo jefe del Estado. Ambos candidatos iniciaron la jornada antes de la apertura de las mesas con sendos mensajes públicos de convocatoria a la ciudadanía a votar y desayunos con colaboradores, militantes y periodistas.
Una hora antes de que se abrieran las mesas, hubo algunas discusiones en un colegio de Asunción y también en la ciudad de Sapucai, a unos 90 kilómetros de la capital, entre autoridades de mesa partidarias sobre si las urnas, es decir, las máquinas electorales, se debían colocar dentro o fuera de las aulas, que no fueron más allá de incidentes del momento.
A las 6.30, autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ofrecieron una conferencia para convocar a la ciudadanía a concurrir a los comicios. El titular de ese organismo, Jorge Bogarín, dijo que a esa hora el 99% de las mesas electorales en todo el país ya estaban listas para comenzar a recibir votantes a partir de las 7, y respecto de la discusión sobre la ubicación de las máquinas electorales aseguró que "se debe respetar la transparencia del acto electoral", en alusión a que las urnas deben ser colocadas fuera de las aulas.
Están habilitados para votar 4.782.940 electores (hay 7,4 millones de habitantes) aunque se estima que habría hasta 40 por ciento de abstención, ya que, si bien el voto es obligatorio, las penalidades para quienes no cumplen el deber cívico son inexistentes.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Un estudio de opinión que se está realizando en Anisacate parece revelar la intención de la Intendenta y exponer los motivos que la llevan a posicionarse con temas nacionales.
El peronista Juan Monteverde se impuso en Rosario, la principal ciudad de la provincia y en la tercera urbe, Rafaela, la peronista Valeria Soltermam también se impuso. Votó menos de la mitad del padrón.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.