
Alberto Fernández: "Mi mayor aspiración es que gane el Frente de Todos"
El Presidente se manifestó sobre las próximas elecciones y afirmó: "Nosotros tenemos un camino claro"
Las elecciones serán el 25 de junio próximo y algunos espacios no definieron compañeros de fórmula
Política 06 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este sábado en Córdoba vence el plazo electoral para que las alianzas y partidos políticos presenten sus candidaturas para las elecciones provinciales del 25 de junio y hasta el momento algunos de los espacios no definieron compañeros de fórmula para la gobernación.
Por el oficialismo, la noticia del viernes fue que la intendenta radical de la localidad de Juárez Celman, Myriam Prunotto, secundará a Martín Llayora en la fórmula que el oficialismo presentará en las elecciones locales del próximo 23 de julio.
El sector que lidera el gobernador Juan Schiaretti está conformado por el Partido Justicialista, Demócrata Cristiano-Unión Vecinal, Federal, Intransigente, Socialista, Vecinalismo Independiente, Movimiento de Acción Vecinal, GEN, Movimiento Libres del Sur, Estamos, Fe, Frente Federal de Acción Solidaria, Acción para el Cambio, Política Abierta para la Integridad Social, y Compromiso Federal.
Schiaretti cumple dos mandatos como gobernador y no puede ser reelecto, aunque esta semana anunció que competirá como precandidato presidencial en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) con el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, en un espacio que aún está en construcción y no tiene nombre.
Por su parte, el espacio kirchnerista ‘Creo en Córdoba de Todos’ ya tiene resuelta la fórmula que lleva para gobernador al intendente de la localidad de Embalse, Federico Alesandri, y para vice a la diputada nacional Gabriela Estévez (Frente de Todos).
Ese espacio está integrado por el Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; Partido Solidario; Frente Grande; Kolina; Partido Comunista; Patria Grande; Partido del Trabajo y del Pueblo.
En tanto, Juntos por el Cambio (JxC) -que integran la Unión Cívica Radical, el PRO, Frente Cívico de Córdoba, Coalición Cívica–ARI, Primero la Gente-Encuentro Republicano Federal- promueve para gobernador al senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) y se esperan definiciones sobre su acompañante de fórmula.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FITU) -que agrupa al Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); Izquierda Socialista (IS), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Partido Obrero (PO)- se presenta con la fórmula Liliana Olivero (IS)-Soledad Díaz García (PO).
El Frente Liberal Demócrata Desarrollista -que integran el Movimiento de Integración y Desarrollo, y el Partido Demócrata de Córdoba- impulsa al empresario Rodolfo Eiben para la gobernación.
La Libertad Avanza -integrada en Córdoba por el Partido Libertario y la Ucede- lleva para gobernador al empresario Agustín Spaccesi, mientras que Encuentro Vecinal Córdoba impulsa la fórmula Aurelio García Elorrio-María Rosa Marcone.
Finalmente, el Nuevo Mas promueve como gobernadora a Julia Di Santi, en tanto que el Partido Humanista impulsa a Fernado Schüle.
En las elecciones provinciales del 25 de junio se utilizará el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), con una sola boleta, y se elegirá gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas.
En forma simultánea en esa fecha habrá comicios para renovar autoridades en 227 municipios y comunas del total de 426 que conforman la geografía provincial.
El Presidente se manifestó sobre las próximas elecciones y afirmó: "Nosotros tenemos un camino claro"
Se trata de un proyecto financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento que fue gestionado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia
El volante de Belgrano jugará para la escuadra "azurra" en los compromisos FIFA de este mes.
Otra exdirectiva fue alcanzada por la investigación que lleva adelante el fiscal Garzón.
El titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, encabezó la comitiva oficial de la Provincia en Asunción
Se trata de un préstamo por parte del Gobierno provincial, a través del Banco de Córdoba, destinado al sector agrario
Se trata de una gran superficie comercial en la que los consumidores son asociados y reciben, al final de cada ejercicio, un retorno económico en relación a los consumos realizados durante el año.
Florencia Cortez, de 63 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado domingo en barrio Parque Virrey. La última vez que fue vista fue alrededor de las 8 de la mañana de aquel día.
En Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico allanó un restaurante y un domicilio, de los que secuestraron drogas y una cifra millonaria en pesos y dólares.
Por mayoría oficialista este miércoles se aprobó la adecuación al sistema integral de transporte a través del cual las licencias de conducir deberán ser emitidas en la localidad donde la persona resida.
Este miércoles fue encontrado el cuerpo de la mujer que era intensamente buscada en las ultimas horas. Florencia Cortez, de 63 años, había sido vista por última vez el lunes. Fue hallada a metros de su vivienda.