
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará medidas “para estabilizar los precios y para amortiguar el daño que provocó en el bolsillo de la población, la devaluación" del tipo de cambio que superó el 20%.
El Parque Pyme o Parque Industrial Pyme fue el talón de Aquiles de las gestiones municipales desde hace más de 20 años y aún genera polémica. SN quiso conocer qué empresas ya están están en el predio y cómo vivieron el proceso.
Economía 16 de mayo de 2023(SN, Alta Gracia) Con bombos y platillos se inauguró el pasado 4 de mayo y con la visita del gobernador de la provincia, Juan Schiaretti una de las promesas más esperada de los últimos años.
SN recorrió el predio para hablar con quiénes están al frente de emprendimientos y cómo se está trabajando diariamente en el lugar.
Lunes soleado y al ingresar al predio se pudo observar que el mismo está señalizado y de fácil ingreso. La garita que se encuentra bajo el gran cartel de señalización está vacía, pero más allá se escuchan motores funcionando y sierras cortando.
Si bien hay lotes vacíos como el del Grupo Sarmiento y el de la empresa de transportes Sierras de Calamuchita, la empresa El Timbó Maderas es la primera que se encuentra al ingreso del predio.
Su propietario, Raúl Sanabria cuenta que cuando el exintendente Mario Bonfigli estuvo a cargo de la ciudad, le ofrecieron el lote a fin de avanzar con su emprendimiento de construcción de cabañas, trabajos en madera, ventas y demás.
“Lo cierto es que nunca se pudo hacer esta obra que ahora está terminada y estamos contentos porque hace una semana ya estamos trabajando. El proceso hasta llegar fue difícil porque no había accesos y los que existían eran muy precarios, ni hablar de la falta de servicios. Pero ya estamos, así que vamos a seguir para adelante”.
Cabe destacar que el proyecto inició hace más de 25 años y fue en el gobierno del radical Mario Bonfigli en donde se pudo avanzar un poco. Quien en aquella época era uno de los mayores referentes del “bonfiglismo” en Alta Gracia era Leandro Morer (su secretario de Gobierno y luego concejal) cuestionó la obra apenas inaugurada:
"Hacemos por Córdoba se ha transformado en una cáscara vacía. El mejor ejemplo de cáscara vacía, es el espacio este que inauguraron para los microemprendimientos, ¿Cómo se llama? ¡Es una cáscara!”, dijo al aire por Siempre Radio 93.3.
El comentario no se hizo esperar y uno de los responsables en llevar adelante las negociaciones en la gestión de Marcos Torres Lima, fue el Secretario de Comercio, Industria y Relaciones Institucionales, Mauro Proto, quien aseguró que las apreciaciones de Morer eran irrespetuosas
“Por lo que representa él, por la institucionalidad que tuvo él incluso en el proceso del parque industrial, le falta un poco el respeto al trabajo que se realizó y también a las empresas y a los sueños que están depositados ahí".
Jorge Cuello tiene una fábrica de tanques de agua. El antiguo emprendimiento que funcionaba como cooperativa sobre calles Malvinas fue desalojado de aquel lugar en 2004. Al año siguiente, también el intendente Bonfigli le ofreció un lote en comodato para poder llevar adelante su emprendimiento.
Más tarde, la cooperativa se disolvió y hoy continúa en el predio. “Ahora empezamos de cero en lo que a papelería respecta porque estamos en trámites de nombres y todo eso. Estamos aquí hace tiempo,pero la verdad, la apertura de calles y cómo se armó todo esto es mejor para los que estamos y los que están por venir”, dijo en diálogo con SN.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará medidas “para estabilizar los precios y para amortiguar el daño que provocó en el bolsillo de la población, la devaluación" del tipo de cambio que superó el 20%.
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, informaron que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán en septiembre un 23,3%, lo que beneficiará a 17 millones de argentinos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciarán a las 13 medidas de asistencia para trabajadores informales, tras la devaluación y la suba de los precios.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunióy con empresarios de compañías niponas asociadas a la Federación Empresarial de Japón (Keidanren), con el objetivo de ampliar inversiones productivas.
Consultoras privadas y bancos estimaron a finales de julio que la suba de precios minoristas para todo el año rondará el 140,7%, y para agosto del 7,9%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA).
La automotriz Renault Argentina concretó el primer embarque al mercado de Argelia del utilitario que se produce en la planta industrial de Córdoba, modelo que este año celebra 25 años de fabricación en el país y que ya se vende a México y Colombia.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.
La dimisión se produjo después de que se conociera públicamente un viaje que el ahora exfuncionario hizo junto a la modelo Sofia Clerici a Marbella (España).
La máxima estimada es de 27 grados y se esperan ráfagas de más de 30 kilómetros por hora.
La influencia de los astros en la vida de las personas.