
Córdoba: investigan el hallazgo de un cadáver en un ropero
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El gobernador Juan Schiaretti habilitó un trayecto de 10 kilómetros entre las rutas nacional 20/38 y provincial 34.
Provinciales22 de mayo de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó este lunes el último tramo de la autovía sobre la ruta C-45, que se extiende entre las rutas nacional 20/38 (autopista Córdoba-Carlos Paz) y provincial 34 (bajada de las Altas Cumbres).
Al comienzo de su discurso, Schiaretti manifestó su felicidad por la finalización de la obra y expresó: “Las rutas y los caminos sirven, por un lado, para unir a la gente de manera más adecuada, son vías de conectividad. Por otro lado, significan más tranquilidad para quienes transitan y también más seguridad”.
Además, destacó que la nueva autovía “significa más trabajo, progreso, tranquilidad, seguridad y desarrollo para toda esta zona de nuestra provincia. Significa más turismo”, informó el portal del Gobierno de Córdoba.
La autovía tiene una longitud total de 10 kilómetros y se realizó en etapas. El último tramo construido tiene 2,5 kilómetros de extensión. El 29 de diciembre pasado, en tanto, se habían habilitado 7,5 kilómetros que desde entonces están abiertos al tránsito.
En cuanto a las tres rotondas, están ubicadas en la estación de servicios al inicio del tramo, a la altura del establecimiento educativo en Falda del Cañete y en la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
Los trabajos demandaron una inversión de 4.500 millones de pesos, de los cuales 3.500 millones fueron aportados por Vialidad provincial y otros 1.000 millones por la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras, con fondos provenientes del cobro del peaje.
De los 10 kilómetros que tiene la autovía, 1,5 kilómetros fueron ejecutados por la empresa Caminos de las Sierras y los restantes, por Vialidad provincial.
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó una retracción del 5,9% interanual. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración", "Indumentaria" y "Calzados y marroquinería".
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.