Ruta C-45: la provincia habilitó la autovía

El gobernador Juan Schiaretti habilitó un trayecto de 10 kilómetros entre las rutas nacional 20/38 y provincial 34.

Provinciales22 de mayo de 2023 Redacción SN
autovia ruta c45

(SN, Córdoba) El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó este lunes el último tramo de la autovía sobre la ruta C-45, que se extiende entre las rutas nacional 20/38 (autopista Córdoba-Carlos Paz) y provincial 34 (bajada de las Altas Cumbres). 

Al comienzo de su discurso, Schiaretti manifestó su felicidad por la finalización de la obra y expresó: “Las rutas y los caminos sirven, por un lado, para unir a la gente de manera más adecuada, son vías de conectividad. Por otro lado, significan más tranquilidad para quienes transitan y también más seguridad”.

Además, destacó que la nueva autovía “significa más trabajo, progreso, tranquilidad, seguridad y desarrollo para toda esta zona de nuestra provincia. Significa más turismo”, informó el portal del Gobierno de Córdoba.

La autovía tiene una longitud total de 10 kilómetros y se realizó en etapas. El último tramo construido tiene 2,5 kilómetros de extensión. El 29 de diciembre pasado, en tanto, se habían habilitado 7,5 kilómetros que desde entonces están abiertos al tránsito.

En cuanto a las tres rotondas, están ubicadas en la estación de servicios al inicio del tramo, a la altura del establecimiento educativo en Falda del Cañete y en la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

Los trabajos demandaron una inversión de 4.500 millones de pesos, de los cuales 3.500 millones fueron aportados por Vialidad provincial y otros 1.000 millones por la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras, con fondos provenientes del cobro del peaje.

De los 10 kilómetros que tiene la autovía, 1,5 kilómetros fueron ejecutados por la empresa Caminos de las Sierras y los restantes, por Vialidad provincial.

Te puede interesar
llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email