
Tiempo en Alta Gracia: viernes cálido y ventoso antes de un fin de semana con lluvias
La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.


Después de cuatro años, se volverá a poner foco en los locales que se encuentran en el Cine Monumental para llamar a licitación a interesados gastronómicos para la próxima temporada.
Sociedad23 de mayo de 2023
Claudia Moreno
(SN, Alta Gracia) Alta Gracia se ha caracterizado en los últimos años por una fuerte promoción turística no sólo dentro del país – participando en ferias y eventos- sino en el exterior con el producto “Turismo Cultural e Histórico” en la figura de Ernesto “Che” Guevara.

Es por ello que a partir del mes de agosto y hasta diciembre de cada año la presencia de turismo extranjero es llamativa. Alta Gracia, es la segunda ciudad más visitada después de la ciudad capital por extranjeros que desean conocer la vida del “Che”, además de recorrer la Estancia Jesuítica reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001.

Por otra parte, durante la temporada de verano, para vecinos y turistas las “noches” de Alta Gracia suelen tener poca oferta en relación a espectáculos teatrales, musicales o de revista como se observa en otros puntos turísticos de la provincia como la ciudad de Carlos Paz.
Sin embargo, esta situación se fue modificando una vez que se inauguró con bombos y platillos el histórico Cine Teatro Monumental Sierras en abril de 2019. Y a medida que los espectáculos de renombre se fueron presentando en las remozadas instalaciones una nueva demanda se presentó: la falta de bares o restaurantes abiertos después de las 12 de la noche, a la salida del espectáculo

A través del decreto n° 1448 de ese año, la Municipalidad llamó a concurso de precios para la concesión de explotación comercial de los siguientes locales: bar- restaurante, heladería- cafetería y venta de golosinas en los locales ubicados en el ingreso del Cine Monumental Sierras. Pero no tuvo éxito.
En diálogo con SN, Pablo Soler Secretario de Gestión Pública, Turismo y Deporte expresó que “cuando quedaron vacante los concursos en dos oportunidades le buscamos la vuelta para que esos espacios no estén vacíos y allí ubicamos la oficina de informes y una sala de exposición permanente de artistas locales. Para la temporada la idea es tener una cafetería o un bar porque tenemos ese inconveniente porque cuando se terminan las funciones en el cine no hay un lugar para consumir algo. Vamos concesionar esos espacios para el verano”

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.


Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

El 30 de octubre de 1960 nació Diego, "El pibe de oro", "El diez", "Pelusa", "Barrilete cósmico" o, simplemente, "Dios". Aquí un resumen de los principales homenajes a su figura en diferentes clubes.

El accidente ocurrió sobre ruta 5, donde se dio el impacto entre un automóvil y una motocicleta. El joven de 37 años sufrió diversos traumatismos en sus piernas y fue trasladado a Alta Gracia.

El Gobierno afrontará un vencimiento de intereses del acuerdo firmado por la gestión de Mauricio Macri en 2018. Las reservas volverán a caer tras el pago.

La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.

