
Elecciones 2025: LLA se impone con más del 40% de los votos
Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.


El intendente de Anisacate anunció que recurrió a la Justicia, disconforme con el resultado de las elecciones del pasado domingo, en las que asegura hubo "irregularidades".
Política06 de junio de 2023 Redacción SN
(SN; Anisacate) Ramón Zalazar, intendente en funciones de Anisacate denunció irregularidades en las elecciones que dieron como ganadora a la presidenta del PRO, Natalia Contini. En diálogo Siempre Radio 93.3, Zalazar declaró que no reconoce el triunfo de su opositora “primero porque nos dieron ganadores a nosotros, por poco. Segundo, después le daban ganadores a ellos” y denunció que durante los comicios hubo muchísimas irregularidades.

Al ser consultado por Jorge Conalbi Anzorena y Stefanía Tomalino sobre quien les informó el resultado no pudo precisarlo y destacó que lo vieron en “los datos que iban subiendo”; Aunque dijo que eran datos que “ellos mismos” (por la oposición) iban cambiando: “Cuando vos subís una mesa no podés cambiar, te vas a la otra mesa y seguís, no podes volverte a la mesa en la que había tantos votos porque ya hay menos”, dijo.
Las irregularidades que advierte el Intendente habrían sucedido “antes de la elección, durante la elección, y posterior a la elección”, dijo. Contó que antes de la elección un Contini habló con cada uno de los presidentes y presidentas de mesa, titulares y suplentes; situación que le pareció inaudita. Además, denunció que durante el conteo hubo votos nulos que no deberían ser nulos ya que se sacaron y se metieron sobres para que no sean válidos. También habló de denuncias que hizo la gente sobre “cosas que vio ahí dentro”.
En el marco de esta polémica Zalazar va a pedir la impugnación de dos mesas y la revisión de todas y cada una de ellas. Sin embargo, al ser consultado sobre el rol de los fiscales propios en el control de estas irregularidades, en un principio respondió que hubo fallas en todos los fiscales: “hay actas que no firmaron algunos fiscales ni siquiera fuera de nuestro partido” y apuntó contra el fiscal de otro partido que “estaba apurado y se fue”. Un poco más adelante en la nota, reconoció que “claramente hubo falencias en los fiscales propios”.
Por último, le preguntaron si fue un error la elección de Matías Cuello como candidato oficialista a disputar la intendencia y mostró firmeza al decir que no, "que sabemos lo difícil que es en Anisacate, esto no es Lozada, sin desmerecer, no es el Valle que es concentrado, esto es muy difícil”, aludeindo a la competitividad electoral.
Mirá la nota completa acá.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

La intendenta de de Despeñaderos y candidata a diputada Carolina Basualdo emitió su voto en el Colegio Pio XII de la localidad.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.


Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

