Alta Gracia: reconocimiento por los 30 años de la Escuela Bútori

El Concejo Deliberante aprobó el beneplácito por los 30 años de la Escuela IPEM 298 Maestro Rudolfo Vicente Butori, destacando el compromiso con la comunidad.

Sociedad08 de junio de 2023 Redacción SN
escuela butori

(SN, Alta Gracia) El miércoles en sesión ordinaria, en forma conjunta ambos bloques, reconocieron en la figura de Bútori una persona que bregó por la educación y la profesionalización de los estudiantes del entonces "Comercial". 

En el proyecto que se aprobó recordaron que en el año 1989 el Ministerio de Educación y Justicia de la Nación dicta la Resolución 25/89 creando la Escuela Nacional de Comercio de Alta Gracia.

El 1 de Abril 1993 por la mañana se dan iniciadas las actividades de la Escuela Nacional de Comercio. Ese mismo día por la tarde se designan a la directora interina Profesora María Mercedes Ferreyra y Vicedirectora interina a la Profesora María Leonor Ferreyra, su primer secretaría fue Alicia Mabilda Baigorria.

El 25 de junio de 1999 se realiza la imposición de nombre en donde pasa a llamarse IPEM 298 Maestro Rodolfo Vicente Butori en homenaje, a quien fuera profesor de educación física, boxeador, atleta y entrenador. Un amante del orden y la disciplina, querido por sus estudiantes y respetado por sus jugadores. Al decir de los historiadores, un verdadero pionero en la tarea de sacar a los chicos de la calle y darles un lugar en el deporte.

Actualmente la escuela  está compuesta por 36 divisiones, tres turnos (Mañana-Tarde-Noche), a los cuales asisten 950 estudiantes y aproximadamente 200 docentes, entre profesores y cargos no docentes. 

Te puede interesar
Lo más visto
senado-discapacidad

Es ley: el Senado revirtió el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

Redacción SN
Política04 de septiembre de 2025

La ley deberá promulgarse, ya que el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado. El proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas. Desde distintos sectores advierten que, si el Ejecutivo no aplica la norma, podría impulsarse un juicio político.

LLARYORA, Martín Congreso Cooperativas 20250811

Córdoba: Llaryora celebró el rechazo del Senado al veto de Discapacidad

Redacción SN
Provinciales04 de septiembre de 2025

“Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial”, expresó el Gobernador, quien aún no se refirió a las coimas en ANDIS, que incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email