
Elecciones en Ecuador: balotaje presidencial entre Noboa y Luisa González
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Legisladores de Donal Trump quieren inciarle un juicio al presidente porque "promovió una invasión en la frontera con México debida a su política migratoria".
Internacionales23 de junio de 2023 Redacción SN(Télam) El presidente estadounidense, Joe Biden, quedó expuesto a una posible investigación de un puñado de republicanos en el Congreso que responden al exmandatario Donald Trump a fin de destituirlo por considerar que promovió una "invasión" en la frontera con México basada en su política migratoria.
Sin embargo, en lugar de votar directamente sobre los procedimientos de un juicio de destitución, los republicanos en la Cámara prefirieron tener hoy una votación preliminar en el comité, lo que frenó la iniciativa de los trumpistas, consignó la agencia de noticias AFP.
Los legisladores responsabilizan al líder demócrata de una "invasión" en la frontera entre Estados Unidos y México por cuenta de su gestión migratoria. La Constitución estadounidense establece que el Congreso puede acusar al presidente de "traición, corrupción u otros delitos y faltas graves".
Biden ha "puesto en peligro la seguridad de Estados Unidos y la salud del pueblo estadounidense", argumentó en los artículos de acusación la congresista republicana de Colorado Lauren Boebert, quien sostiene que es una razón suficiente para derrocarlo.
Sin embargo, un juicio de destitución formal sigue siendo muy hipotético hasta el momento por falta de apoyo político. El resto de la oposición republicana se rehúsa a entrar en ese terreno, pues teme que ese accionar se transforme en un ejercicio puramente partidista.
Los demócratas están obviamente en contra de la investigación hacia un juicio de tal magnitud. Nunca en la historia de Estados Unidos un presidente fue destituido. Se reportaron tres casos fallidos en tal sentido: Andrew Johnson en 1868, Bill Clinton en 1998 y Trump en 2019 y 2021, quienes fueron absueltos.
Para evitar un procedimiento similar en el Congreso, Richard Nixon prefirió renunciar en 1974, dos años después del caso Watergate, considerado el mayor escándalo de espionaje político de la historia de Estados Unidos.
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.