
Calor extremo: Brasil registró una sensación térmica de 59 grados
La ola de calor afecta principalmente a la región de Río de Janeiro, donde se dio la mayor sensación térmica desde 2014.
Más de 2.000 personalidades de la política le enviaron una carta al Presidente, quien ya ha reclamado por la liberación del periodista en otras oportunidades.
Internacionales 28 de junio de 2023 Redacción SN(Télam) Más de 2.000 académicos, dirigentes políticos, científicos, empresarios y sindicalistas le enviaron una carta al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para que le otorgue asilo político al periodista australiano Julian Assange, fundador de Wikileaks y preso en Gran Bretaña a pedido de Estados Unidos por haber filtrado miles de documentos secretos que revelaron los crímenes contra la humanidad y de guerra perpetrado por el gobierno estadounidense en el exterior.
En el documento, el grupo propone que Lula impulse un esfuerzo internacional "junto con otros países" para obtener la aceptación del asilo político por parte del gobierno británico, ya que desde 2019 Assange se encuentra en una penitenciaría de máxima seguridad en la ciudad de Belmarsh, Inglaterra a la espera de su extradición.
“Creemos que, independientemente del resultado, este vigoroso esfuerzo en defensa de Assange contribuirá a marcar aún más la posición humanitaria y progresista del Gobierno brasileño en el mundo, como ha sido nuestra marca desde el 1 de enero de 2023”, dice el documento divulgado en la ciudad de San Pablo.
Assange fue responsable de una de las mayores filtraciones de documentos secretos del gobierno de Estados Unidos que revelaron las violaciones a los derechos humanos, conspiraciones y otros crímenes contra poblaciones y gobiernos extranjeros.
El grupo de personalidades que firma el petitorio está integrado por 2.887 personas, entre ellos el renombrado fotógrafo y ambientalista Sebastiao Salgado, los exministros de Lula y Dilma Rousseff José Gomes Temporao, Sergio Rezende y Renato Janine, Ana de Hollanda, el neurocientífico Sidarta Ribeiro, la diputada Jandira Feghali y el periodista Juca Kfouri.
La liberación de Assange fue reclamada por Lula en sus recientes viajes a Gran Bretaña e Italia, durante conferencias de prensa en las cuales pidió a los periodistas del mundo sumarse a la iniciativa para evitar la extradición del australiano a a Estados Unidos, donde puede ser condenado a penas de 175 años de prisión.
El fundador de Wikileaks estuvo siete años asilado en la embajada de Ecuador en Londres hasta que en 2019 fue capturado por las fuerzas policiales británicas.
La ola de calor afecta principalmente a la región de Río de Janeiro, donde se dio la mayor sensación térmica desde 2014.
Once empleados de la ONU y cinco socorristas de la Media Luna Roja palestina murieron por bombardeos israelíes en la Franja de Gaza en respuesta a los recientes ataques de Hamas en Israel, informaron hoy autoridades.
El canciller explicó que hoy se intentará mantener el puente aéreo entre Tel Aviv y Roma con otros tres vuelos.
El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, controlado por Hamas, afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde que se reiniciaron las hostilidades, que tienen epicentro en el norte del enclave, aunque hoy se reportaron varios bombardeos también en el sur.
Además de los bombardeos y la operación terrestre, luego del ataque del grupo palestino Hamas, Israel impone un asedio total en la Franja de Gaza, que provoca grave escasez de agua, comida, medicamentos y electricidad.
La víctima fue identificada como Rodolfo Fabián Skariszewski. Además informaron que al menos 200 israelíes murieron y más de 1.000 resultaron heridos durante el día. Desde Palestina, en tanto, comunicaron que hay al menos 230 fallecidos y 1.650 heridos.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Un hombre había sido denunciado por desaparición el pasado 5 de diciembre. Sin embargo, había caído a 40 metros de altura en el camino a las Alta Cumbres.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba levantó el paro general que realizó durante toda la jornada, y los trabajadores retomarán las tareas desde esta medianoche.
La designación de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados abrió un nuevo frente tensión en el seno del partido, ya golpeado por el nombramiento de la exministra en Seguridad en el futuro gobierno. La tensión entre la excandidata presidencial y Macri se hizo más evidente, mientras que el espacio se encamina a renovar sus autoridades.
El Club Juventud Alianza de Despeñaderos se consagró campeón del torneo de reserva en la Liga Regional Riotercerense de Fútbol. “Con estos chicos estoy hace seis años, desde que jugaban en cancha intermedia en las divisiones inferiores. Verlos triunfar es una emoción muy grande”, dijo el DT Ramiro Soto.