
Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El precandidato a presidente de JxC salió a cruzar a su oponente interna luego de que la ex ministra de seguridad lanzara su spot de campaña reivindicando el uso de la fuerza para introducir cambios en el país.
Política10 de julio de 2023 Redacción SN(Télam) El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, volvió hoy a cuestionar a su rival en las primarias, Patricia Bullrich, al advertir que “los cambios no son a las trompadas" porque "la historia argentina demuestra que así no funcionó”.
Así lo hizo al ser consultado sobre el primer spot de campaña presentado por el equipo de Bullrich, donde la exministra de Seguridad reivindica la “fuerza” necesaria para introducir cambios en el país y cuestiona el perfil dialoguista de su contrincante en las PASO que se llevarán a cabo el 13 de agosto.
“Yo propongo un camino distinto al camino de querer imponer los cambios a las trompadas y de que el que no piensa como yo es el enemigo y hay que eliminarlo”, dijo Larreta en declaraciones a Radio con Vos.
En otro orden, al referirse a los planes sociales, el jefe de Gobierno insistió en la necesidad de "sacar a los intermediarios" porque "ellos usan ese poder para exigirle a la gente que vaya a las marchas”.
Al opinar sobre la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, Larreta afirmó que “es un avance para Argentina y por supuesto me puso contento”.
El precandidato presidencial también se refirió a la polémica en torno a declaraciones discriminatorias realizadas por Franco Rinaldi, primer precandidato a legislador porteño del sector de Jorge Macri, y señaló que esas afirmaciones "están mal y punto". "Pedimos que se rectifique y pidió disculpas de manera contundente. No hay ningún matiz, está mal y punto”, completó.
Al respecto, dijo que Rinaldi “sigue siendo candidato" porque es la Junta Electoral de JxC "la que decide”, en relación al pedido de la UCR porteña para que el postulante fuera apartado de las listas al considerar racistas y homofóbicas sus palabras.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.
Los candidatos del Presidente no podrán integrar la Corte Suprema. Una aplastante mayoría conformada por Unión Por La Patria, la Unión Cívica Radical y el PRO le asenstó un duro golpe al Gobierno.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.
Este jueves, la actual Secretaria de Gobierno municipal le comunicó al intendente Marcos Torres Lima que se jubilará en mayo. Desde el municipio reconocieron a la funcionaria por su labor en el servicio público.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.