
Independencia: Fernández y funcionarios pidieron por una patria libre
El Presidente se expresó a través de las redes sociales y dijo que "sin independencia, no existe ninguna patria libre, soberana e igualitaria".
En calidad de presidente del partido asignó a Adolfo Menéndez y Aníbal Fernández como interventores por 360 días.
Política 14 de julio de 2023 redacción SN(SN; Alta Gracia) El presidente Alberto Fernández decidió intervenir el PJ de la provincia Tras el apoyo de los legisladores jujeños a la reforma de la constitución de Morales que "viola derechos y garantías consagrados por la Carta Magna, como el derecho a la huelga o a protestar".
Aníbal Fernández y Adolfo Menéndez serán los interventores por 360 días y tienen la obligación de "realizar un amplio informe de la situación partidaria y jurídica del distrito".
Gabriela Cerruti, portavoz oficial publicó la resolución en su Twitter con el siguiente mensaje: "El presidente del PJ @alferdez ordenó la intervención del partido justicialista de Jujuy para ponerlo en la misma línea del peronismo en todo el país de una clara oposición al gobierno y las políticas represivas de @GerardoMorales".
El Presidente se expresó a través de las redes sociales y dijo que "sin independencia, no existe ninguna patria libre, soberana e igualitaria".
El acto se realizará en la ciudad bonaerense de Salliqueló, donde el Presidente, la Vicepresidenta y el Ministro de Economía exhibirán la primera foto de unidad de Unión Por la Patria de cara a las PASO
Como oradores de la actividad, Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa destacaron la trascendencia de la construcción del gasoducto para el cambio de la matriz económica, al coincidir en que la obra permitirá reducir la importación de energía para pasar a exportar gas a países limítrofes, además de abastecer al consumo domiciliario y abaratar el suministro para la industria local.
Se trata de Alberto Nallar, un defensor de derechos humanos. Además, la organización internacional exhortó al gobernador Gerardo Morales a "poner freno, de modo urgente, a la violencia, represión y criminalización en la provincia y garantizar y respetar el derecho a la protesta en cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos".
Se recuerdan los 47 años de los cortes de luz que organizó la dictadura militar para secuestrar víctimas en las localidades de Calilegua, Libertador General San Martín, en el Departamento Ledesma, y el Talar, en el Departamento San Bárbara durante la semana del 20 al 26 de julio de 1976.
El Presidente se expresó a través de Twitter, donde publicó una cuadro que muestra las variaciones del fondo de garantía de sustentabilidad y afirmó que su gobierno trabaja para que los jubilados "tengan un fondo solvente que garantice la sustentabilidad del sistema previsional".
El redireccionamiento se implementará desde este martes y será por cuarenta días. La calzada de Ruta 5 en sentido hacia Córdoba se convertirá en bidireccional a lo largo de 800 metros.
El siniestro vial se registró pasado el mediodía de este lunes entre un auto y una moto.
Qué nos deparan los astros hoy.
Matías Duran Santutur, el conductor de la moto en la que se conducía acompañado de Bruno - quien perdió la vida en un accidente de motos- recuperó la libertad. El joven de 21 años aún enfrenta el proceso penal.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para las próximas horas un alerta amarillo por tormentas fuertes para los departamentos Calamuchita, Punilla, Rio Cuarto, Rio Segundo, Santa Maria y Tercero Arriba.