
Los focos de Yacanto y Santa María de Punilla se encuentran contenidos. Por su parte, el de Panaholma aún registra algo de actividad. El trabajo durante la noche trajo efectos positivos.
Los accidentes por perros en la calle son una constante, al igual que el temor de algunos vecinos al caminar por los barrios ante una posible mordedura de canes. Este año un hecho estremecedor sacudió la opinión pública cuando una mujer fue atacada en su casa.
Sociedad 25 de julio de 2023(SN, Alta Gracia) La ciudad crece y con ello también la población de mascotas. Si bien el área de Salud Animal de la Municipalidad llevó adelante mejoras y avances en lo que a castraciones y vacunación en los barrios se refiere aún existe una gran parte de la población que no termina de hacerse cargo de sus animales dejándolos a la deriva o maltratándolos.
Durante los casos de maltrato animal se incrementaron, según contó a este medio la titular de la Fundación Adma, Carolina Romagnoli en abril de 2020. "En el contexto de aislamiento se presentaron dos situaciones inesperadas con respecto a la tenencia de mascotas. En realidad no esperábamos ninguna de las dos. Por un lado se incrementó la violencia y el maltrato animal, que en algunos casos llegó a instancias de la justicia. La otra cara, es que la cuarentena hizo que muchas familias que no querían tener mascotas, tomaran la decisión de adoptar una”.
En enero de este año salió a la luz un hecho que dejó al descubierto, una vez más, las pocas herramientas con las que cuentan los y las proteccionistas a la hora de intervenir en casos graves. Una mujer fue encontrada a días que sus perros la atacaran e incluso comenzaran a comer sus brazos.
Ley Nacional N° 14.346 que data de 1954 - conocida como "Ley Sarmiento" aún está vigente y no fue modificada o mejorada ya que existe un abanico amplio en lo que a maltrato o crueldad animal se refiere. Como así también la falta de regulación sobre casos extremos, como mordeduras, accidentes e incluso la muerte - como sucedió trágicamente en la ciudad de Córdoba hace algunas semanas atrás.
En Alta Gracia no hay tampoco una ordenanza que regule algunas situaciones, no sólo con los perros callejeros sino además con los caballos sueltos que también provocan accidentes en la vía pública y es un reclamo permantente. El área que debería regular y controlar es la Secretaría de Ambiente y Transporte.
¿Y el censo?
En el año 2018, a instancias del entonces concejal Marcos Torres se sancionó una ordenanza en la cual se promovía la tenencia responsable a través de una serie de beneficios o excenciones en tasas municipales a quienes adopten una mascota.
La conocida norma de "los 23 del centro" tuvo una buena aceptación porque, además impulsaba el trabajo de un censo de mascotas.
"En los próximos días quedará definida la fecha del censo de mascotas en la ciudad, el primero de la provincia de Córdoba", contó a Sumario Noticias Torres en quel año. Además explicó que la iniciativa se llevará adelante con la colaboración de ADMA. Tal como lo anunciamos (...) en el Colegio de Veterinarios, este 2018 llevaremos a cabo el censo y crearemos un registro de mascotas".
El funcionario había explicado que durante el relevamiento, que sería casa por casa con voluntarios y cubriría todos los barrios de la ciudad. "Se contabilizará la cantidad de animales, tendemos un formulario. La idea es saber cuántos animales hay, cuántos están castrados, cuántos por barrios, cuántos callejeros, razas peligrosas, étcétera".
Desde aquellas buenas intenciones hasta la actualidad aún no llevó adelante tal registro como así tampoco el relevamiento de animales potencialmente peligrosos.
Más allá - y más acá- de la falta de información certera sobre la cantidad de mascotas que cada vecino y vecina tiene en su hogar (sin nombrar los que están deambulando sin dueños apartentes), no existe un lugar, oficina, área o dependencia en donde cualquier persona pueda acudir en caso de un ataque de animales.
Si.. La justicia. Sin embargo, la realidad muestra que casi nadie recurre a la fiscalía ante un ataque, modedura, accidente e incluso los maltratos observados y reportados a la fauna del Tajamar. Los vecinos, en su gran mayoría, utilizan las redes sociales para comunicarse con proteccionitas para que puedan acudir a domicilios e incluso para asitir a animales lastimados.
La labor de este grupo de personas que - de manera desinteresada- acuden a cada llamado asitiendo a los animales en diversas situaciones es loable e incluso también se encuentran desamparadas. El trabajo de concientización a las nuevas generaciones es fundamental.
Los focos de Yacanto y Santa María de Punilla se encuentran contenidos. Por su parte, el de Panaholma aún registra algo de actividad. El trabajo durante la noche trajo efectos positivos.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de la personas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para hoy tiempo bueno y una máxima de 30 grados.
Se trata de una iniciativa llevada adelante gracias a un convenio de colaboración firmado entre el Gobierno de la Ciudad y la institución educativa.
El niño jugaba a en la vereda de su casa ubicada en el barrio Yofre Norte cuando toco los cables de una conexión clandestina.
Qué nos deparan los astros hoy.
Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
Un hombre de 60 años perdió el control de su vehículo sobre la Ruta 5 a la altura de la rotonda AG dando un vuelco. Por fortuna no sufrió más que un golpe.
Qué nos deparan los astros hoy.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.