
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La sorprendente resolución de Nélida Morales que culpa a la guerra de Ucrania, a la inflación y al FMI por la crisis económica de la Comuna preocupa a los vecinos.
Política08 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Los Aromos) Nely Morales, saliente jefa comunal volvió a sorprender a los vecinos de Villa Los Aromos cuando declaró la "Emergencia Económica Comunal a fin de lograr mantener el equilibrio en las arcas comunales". Esto implica un recorte en lo salarios de los empleados en planta permanente que ya vienen golpeados por esta administración.
La pésima administración de Nely Morales viene castigando a los vecinos desde antes de perder las elecciones y se profundizó seriamente la política de recortes luego de que la Jefa comunal saliera 4ta el 23 de julio.
Lo insólito de la resolución tiene que ver con las causa que esgrime el gobierno comunal para este recorte: “El brutal endeudamiento del país con el FMI, la crisis global derivada de los conflictos bélicos que están afectando a todas las economías del mundo y de manera especial a los centros de producción, generando un desequilibrio alarmante, el quiebre de los mercados y déficit en los principales sistemas económicos del mundo, y que agrava la problemática a nivel nacional y provincial influyendo en la situación local”.
Además, son conocidos los argumentos sobre la baja recaudación, para Nely Morales los vecino no pagan los impuestos y por eso “todas las medidas de crisis que se fueron tomando a lo largo de estos años no han logrado paliar de manera acabada las expectativas de recaudación que permitan afrontar la situación imperante”. A partir de ahora los empleado comunales cobrarán el 65 % de su sueldo.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.