
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La cooperativa vende 200 porciones de locro para este domingo con el objetivo de costear la compra de pantalones de trabajo. Siempre Radio habló con Tito Rivarola, referente del proyecto.
Sociedad09 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) reUSAR es una cooperativa que fomenta la economía circular recogiendo el material reciclable de los puntos verdes de la ciudad y los lleva a los centros de acopio de la ciudad. En esta ocasión están haciendo una venta de locro para poder comprar indumentaria de trabajo, pantalones precisamente.
La “locreada” se realizará este domingo 13 de agosto. La porción cuesta $ 1000 y se puede retirar por la calle 4 de Barrio Parque San Juan. Reservas al 3547449818.
En este contexto, Tito Rivarola, integrante de la cooperativa habló con el equipo de Siempre Radio 93.3 para promocionar la venta de locro y visibilizar el trabajo que llevan adelante.
En principio habló de los orígenes de la cooperativa; es un proyecto que surgió hace 2 años y “va saliendo a flote”. La situación con el vecino cambió en estos dos años, antes “nos costaba más porque el vecino no entendía el tema de separar la basura, pero hoy la gente está más comprometida; incluso hay una amistad en la que te llama y te espera”, contó Rivarola al principio de la entrevista.
Sin embargo Tito habló de una situación muy grave que ocurre en los Puntos Verdes, los lugares donde Reusar recoge el material reciclable. En estos puntos se encuentran con que hay gente que tira los residuos de la poda, animales muertos e incluso residuos patológicos, Tito remarcó preocupado: “Es desagradable. Le recomendamos a la gente que tenga cuidado, nosotros estamos trabajando y no estamos protegidos para manejar estos materiales”.
Si bien reciben colaboración de la municipalidad en las cuestiones logísticas, la indumentaria y las herramientas de trabajo son costeadas por la cooperativa a través de actividades como las del domingo.
Cuando contó esto, le preguntaron porque no reciben apoyo del gobierno municipal en ese ámbito y contestó que era una cuestión burocrática: “Por más que hay buenas intenciones de algunos funcionarios el problema es la traba burocrática que demora mucho tiempo. Nosotros estábamos trabajando en verano y las cosas nos llegaron en otoño. Entonces decidimos hacer este tipo de actividades”.
La cooperativa mostró un crecimiento muy grande, empezaron con un barrio y hoy cubren 11 barrios de la ciudad. El trabajo de reUSAR es sumamente importante para el área de recolección de residuos de Alta Gracia: “Estamos trabajando en tres sectores: somos una fuentes de trabajo, disminuimos el volumen de basura que traslada la municipalidad y cuidamos el medio ambiente”, dijo Rivarola. Para remarcar la importancia y contundencia del trabajo realizado comentó que ya llevan más de 140 toneladas de material reciclable recolectado en menos de un año y medio.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.