
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El próximo fin de semana, Alta Gracia disfrutará del séptimo arte con la segunda edición del “Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales”. El Festival tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de agosto con entrada libre y gratuita, en el Cine Teatro Monumental Sierras.
Cultura22 de agosto de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Este año, el Festival ofrecerá una gran selección de cortometrajes y películas argentinas destacadas de 2022 y 2023.
En su Sección Competencia, el Festival presentará seis cortometrajes preseleccionados de entre los 370 trabajos que se inscribieron para participar de todo el país.
Destacados artistas, directores y actores presentarán sus producciones durante esta edición que contará con la presencia de premiados cineastas como Lucas Combina, Alberto Ajaka y María Aparicio, entre otros.
El festival incluirá una muestra del talentoáilers hecho desde las escuelas y proyecciones de cine regional que incluirán work in progress, teaser y trailers que se esperan estrenar pronto, informaron a través de un comunicado de prensa.
Además, el Monumental revivirá la magia de las proyecciones en formatos 35 y 16mm con películas históricas de Argentina, gracias al aporte del investigador, crítico y coleccionista Fernando Martín Peña. Por su parte, Alejandro Cozza, crítico, director y guionista, develará datos claves al presentar una de ellas: "Invasión", dirigida por Hugo Santiago y con guión de Borges y Bioy Casares, que fue rodada en parte en Alta Gracia y permitirá a los vecinos y vecinas redescubrir la Alta Gracia de fines de la década de 1960.
Para el cierre, el Festival prepara un espectáculo único: "CINÉTICA", una performance que combina música en vivo, proyecciones y varias sorpresas más.
La programación completa del segundo Festival Monumental Sierras se encuentra disponible en el sitio altagracia.gob.ar/festivalmonumentalsierras, en las redes sociales de “Cultura Viva” y en el instagram @festivalmonumentalsierras.ag
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo, con el objetivo de promover la consulta y control específicamente de lunares, con el fin de contribuir a la detección precoz y tratamiento de lesiones sospechosas de cáncer de piel.