
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
El presidente comunal de Potrero de Garay, Gerardo Martínez, indicó que el foco de incendio que se generó en la noche está controlado pero aún no se puede analizar el nivel de pérdidas. Se están investigando las causas del foco.
Sociedad29 de agosto de 2023 Redacción SN(SN, Potrero de Garay) Durante la madrugada de este martes se produjo un foco de incendio muy grande en la zona de Potrero de Garay en donde trabajaron Bomberos de Potrero de Garay, personal de bomberos voluntarios de Villa Berna, Santa Rosa, Los Reartes, DUAR, Patrulla Rural y aviones hidrantes.
En diálogo con Siempre Radio 93.3 Gerardo Martínez, presidente comunal de Potrero de Garay informó que el foco está medianamente controlado.
"Se trató de una zona inaccesible en donde no podian entrar coches bombas asi que se combatió cuerpo a cuerpo, con chicote y con todo lo que se podía. Esa zona no había sido alcanzada por otros incendios por lo que se perdió una gran cantidad de flora y fauna autóctona. Duele mucho ver todo lo que se perdió", explicó.
En otro tema y ante la organización de vecinos y vecinas que quieren ayudar en estos casos, Martínez indicó que la mayoría de los vecinos están capacitados por parte de los Bomberos y que, en los focos que se vienen registrando en los últimos años, los vecinos complementan el trabajo de los bomberos y el personal capacitado.
En relación al motivo de los incendios, el mandatario local explicó que de acuerdo a rumores sobre quién o quienes podrían estar participando en esto, se realizaron las denuncias correspondientes y se espera que la justicia investigue.
Por su parte, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, actualizó este martes la información sobre la situación de los incendios forestales en el territorio provincial.
El funcionario indicó que anoche se inició un foco en la zona de Loma Alta, jurisdicción Potrero de Garay, en el departamento Santa María.
“Se trabajó toda la noche, uno de los flancos y la cola se contuvo, pero está inestable. Tiene actividad en sector sur y oeste. Por el momento estamos sin riesgo de interface”, indicó Vignetta y agregó que unos 60 efectivos de ETAC y bomberos voluntarios trabajaron en el sector.
El funcionario indicó que durante el amanecer permanecen contenidos con perímetro inestables lo focos iniciados el lunes en José de la Quintana, Villa Giardino, Saira, Los Chañaritos y en La Campana (La Calera).
El pronóstico climático es un poco más favorable que el día de ayer, aunque se prevén vientos del norte y noroeste de hasta 12 kilómetros por hora durante la mañana, que pueden aumentar hasta los 20 kilómetros por hora en la tarde.
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.