

Córdoba: Bell Ville, Laboulaye y Villa María eligen intendente
Las tres localidades cordobesas concurren a las urnas para elegir sus autoridades, en el mismo día en que se realiza el debate presidencial.
Política01 de octubre de 2023 Redacción SN
(SN; con información de Télam) Este domingo se espera un día agitado desde lo político, y no solo porque en Santiago del Estero se realiza el primero de los debates presidenciales, sino porque algunas localidades eligen sus autoridades por los próximos cuatro años. Tal es el caso de Bell Ville, Laboulaye y Villa María

Se trata de las elecciones para renovar autoridades municipales, que iniciaron esta mañana en las tres localidades cordobesas.
Villa María
En Villa María, la tercera ciudad de mayor población de la provincia, son diez las listas que compiten para elegir intendente, concejales, tribunos de cuenta y auditor general. El actual intendente peronista de Villa María, Martín Gill, cumple su segundo mandato consecutivo y no puede presentarse para una tercera gestión. Mediante un acuerdo entre el espacio kirchnerista y el sector peronista que responde al gobernador Juan Schiaretti, se conformó la alianza “Hacemos Unidos por Villa María” que postula para ocupar el cargo de intendente al actual ministro de Industria, Comercio y Minería provincial, Eduardo Accastello. El funcionario provincial fue tres veces intendente de Villa María, candidato a gobernador por el Frente para la Victoria (FPV) en 2015 y ocupó varios cargos en las distintas gestiones de José Manuel de la Sota y Schiaretti.
El principal adversario del oficialismo es Juntos por el Cambio (JxC), que impulsa para intendente al legislador provincial Darío Capitani (PRO), quien fue concejal de Villa María en dos oportunidades y se desempeña como legislador desde el 2015. Las restantes listas corresponden a los candidatos Manuel Sosa (Uniendo Villa María); Néstor Mojica (Frente Federal de Acción Solidaria); Braulio Zanotti (Cambia Villa María); Alejandro López (Encuentro Democrático para la Libertad); y Nadia Brossad (Frente de Izquierda Unidad-FITU). Se suman Gerardo Centani (Partido País); Julieta Ceballos (Partido Libertario); y Carlos Galiberti (Movimiento de Compromiso y Participación).
En las elecciones de Villa María se utilizará el voto tradicional y están habilitados 71.970 electores que se distribuyen en 184 mesas ubicadas en 28 establecimientos.
Bell Ville
En la ciudad de Belle Ville (departamento Unión), en el sudeste provincial y la octava en importancia, son seis las listas, y el actual intendente radical de JxC y electo legislador provincial, Carlos Briner, cumple su segundo mandato y está impedido aspirar a un tercero. Para su reemplazo, el oficialismo promueve al secretario de Economía municipal, Juan Manuel Moroni, quien va con la lista de Unión Cívica Radical (UCR) y cuenta con el respaldo de la estructura de JxC.
El espacio peronista alineado con el gobierno provincial participa con la lista ‘Hacemos Unidos por Belle Ville’ y lleva como candidato a intendente al concejal Gonzalo Pedano. Las otras cuatro listas pertenecen al espacio de ‘Unión Vecinal Federal’ que impulsa para intendente al peronista Cristian Reitano; ‘Encuentro Vecinal Córdoba’ que propone a Ivana Tomasa; ‘Partido Humanista’ a Ariel Escudero y el ‘Partido Libertario’ a Ramón Rodríguez.
Son 32.108 los electores en Bell Ville y votarán en 92 mesas ubicadas en 9 escuelas. En estos comicios, además se eligen nueve concejales y tres tribunos de cuentas con sus respectivos suplentes, con el sistema de la Boleta Única de Sufragio (BUS), que es un solo papel que contiene la oferta electoral de todas las categorías y, mediante tilde con lapicera, se elige a los candidatos de preferencia.
Laboulaye
Por otra parte, en la localidad de Laboulaye (departamento Presidente Roque Sáenz Peña) son siete las listas que aspiran a suceder al intendente César Abdala (JxC), quien también cumple dos gestiones consecutivas y por Carta Orgánica Municipal no puede presentarse para un tercer período consecutivo, por lo tanto propone para su reemplazo al secretario de Finanzas Gino Chiapello.
Las listas adversarias corresponden a ‘Hacemos Unidos por Laboulaye’, que postula para intendente al peronistas Walter Acotto, que está alineado con el gobierno provincial; ‘Estamos Haciendo por Laboulaye’, que propone al también peronista Lucas Panelo; el espacio de ‘Primero Laboulaye’, que tiene como candidato a Claudio Quaglia; el ‘Partido Humanista’, que lleva a Carlos González y ‘Unión Vecinal Federal’, que hace su parte con Sandro Aguilera.
En este proceso electoral utilizarán las boletas tradicionales. Son 18.792 los votantes y 54 mesas de sufragios para la elección de intendente, ocho concejales y tres tribunos de cuentas.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Femicidio en Los Reartes: un ex policía asesinó a su pareja de un disparo
Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la caja de una camioneta en la casa que compartía con su novio. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.

Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

Muertes en el Neonatal: la ex directora desconoció conductas criminales
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.

Alta Gracia: retiraron vehículos abandonados de las calles de la ciudad
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

