
Córdoba: aumentó la jubilación mínima, pero sigue debajo de la indigencia
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El riesgo para el desarrollo de incendios forestales se mantendrá extremo hasta el lunes.
Provinciales13 de octubre de 2023(SN, Córdoba) El último foco que debieron combatir bomberos en la zona de La Argentina, en departamento San Carlos Minas, está contenido por lo que no quedan incendios activos en la provincia.
Durante la tarde de ayer se había generado un reinicio del fuego en el sector, pero la eficaz tarea de bomberos voluntarios y personal del ETAC logró darle contención durante la noche.
En el mismo estado se encuentran los incendios que durante las últimas jornadas afectaron Loma Bola, La Paz en Traslasierra y La Tomita, Tulumba, en el norte cordobés.
Por otra parte, quedó ratificado el listado de aquellos focos que fueron declarados en guardia de cenizas: San Clemente, Potrero de Garay, Cabalango, Tanti, Icho Cruz, San Antonio de Arredondo, Tala Huasi y Villa Carlos Paz, en tanto el de barranco Yaco se encuentra extinguido.
No obstante, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, Claudio Vignetta, reiteró que “vamos a tener riesgo extremo para el desarrollo de incendios forestales hasta el lunes inclusive; la temperatura va ir paulatinamente en aumento y el viento norte va a tomar intensidad, por lo tanto recordamos que en Córdoba está prohibido hacer fuego y que tenemos que extremar todas las medidas de seguridad a los fines de no dar inicio a un incendio”.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Se trata del fotógrafo Kaloian Santos Cabrera, quien desempeñaba su labor en la Secretaría de Cultura de la Nación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.