
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
La exdiputada Nacional por Córdoba remarcó que el candidato de Unión por la Patria "no es kirchnerista y es un hombre de consensos".
Política05 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) En una nota realizada por el medio El Puntal de Río Cuarto, la ex diputada Nacional por Córdoba, Adriana Nazario, reiteró su respaldo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, a quien destacó como "un hombre de consensos".
"Todos saben que Massa no es kirchnerista, en el peronismo de Córdoba tampoco lo somos ni lo hemos sido. Cuando fui Diputada Nacional formé parte del Interbloque UNA y junto a Sergio Massa y diputados y diputadas de todo el país compartimos lo que entonces llamaban la ancha avenida del medio”, recordó Nazario, quien fue pareja del ex-gobernador José Manuel de la Sota.
La referente del peronismo cordobés explicó que se "necesita un gobierno que trabaje por la unidad nacional". “Más allá que haya temas en los que podemos pensar distinto, hay muchos otros en los que acordamos, como el desarrollo regional, la generación de empleo, la educación pública o la salud pública y de calidad”, dijo.
En la nota, Nazario también destacó las propuestas del candidato de UxP. "Necesitamos recuperar la cultura del trabajo. Es indispensable que se apliquen programas de subsidio al empleo, como hace años se hace en Córdoba con el Programa Primer Paso, Volver al Trabajo y tantos otros; y Massa anunció una medida en ese sentido hace pocos días”, remarcó y continuó: “Hace unos días me expresé a favor de un triunfo de Massa en el balotaje. En este escenario que se nos presenta".
En referencia a las propuestas realizadas por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, Nazariio fue contundente: "Necesitamos mejoras urgentes en materia de educación y de salud, podemos debatir cómo lograr esas mejoras y actuar con la premura necesaria, pero no podemos discutir que sean públicas para que todos puedan acceder”.
Asimismo, Nazario subrayó que “la Argentina necesita diálogo, no autoritarismo. Hay muchas cosas que mejorar, pero siempre dentro del marco de la democracia y el respeto por las personas, por sus derechos”.
*Foto: Letra P
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.