Debate: UxP plantea que se respeten las reglas acordadas

A través del vicejefe de Gabinete y apoderado de Unión por la Patria (UxP), Juan Manuel Olmos, le comunicó a la Cámara Nacional Electoral que las características del debate de este domingo ya "fueron consentidas y aceptadas". El planteo se da luego de que La Libertad Avanza presentó un requerimiento para modificar una de las reglas acordadas.

Política11 de noviembre de 2023 Redacción SN
debate-electoral-1645681
debate-electoral-1645681

(SN; con información de Télam) Este sábado, el vicejefe de Gabinete y apoderado de Unión por la Patria (UxP) ante la Cámara Nacional Electoral (CNE), Juan Manuel Olmos, remitió una nota al tribunal en la que recuerda que las reglas del debate del domingo entre el candidato presidencial de esa coalición, Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "fueron consentidas y aceptadas" por los representantes de ambos espacios.

La nota fue presentada luego de que los representantes de LLA formularon ante la CNE un requerimiento para modificar una de las reglas acordadas para el debate.

"Por intermedio de la presente, me dirijo a Ustedes con el objeto de responder a la nota remitida en el día de la fecha. En primer lugar, cabe aclarar que las reglas volcadas en el «Reglamento Debate 2023 Segunda Vuelta» fueron consentidas y aceptadas por los representantes legales de ambos candidatos y puestas en conocimiento de los medios de comunicación, el día 1º de noviembre del corriente año en la Sala de Audiencias de la CNE", se indica en la presentación de Olmos.

En ese sentido, se remarca que "a cuarenta y ocho (48) horas de realizarse el debate de candidatos que obliga la ley 27.337, no resulta transparente de cara a la ciudadanía que alguna de las partes pretenda reinterpretar las reglas establecidas y publicadas que regirán el desarrollo del mismo".

La CNE estableció que en el debate presidencial que se desarrollará este domingo de cara al balotaje, los candidatos no podrán leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria" en sus respectivos atriles. No obstante, tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra y habrá mayor intercambio entre los postulantes, entre otras pautas.

De acuerdo con las reglas acordadas, ambos candidatos contarán con un minuto inicial de presentación y dos minutos finales para brindar sus conclusiones al cierre del debate, que se estipula durará 1 hora y 50 minutos. En el sorteo público, que se realizó el 1 de noviembre en la sede de la CNE, se determinó que el primero en presentarse será Massa y, luego, tendrá su minuto de presentación Milei.

Te puede interesar
MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

Criptogate: se aprobó la creación de una comisión investigadora en Diputados

Redacción SN
Política08 de abril de 2025

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email