
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Sergio Masa de Unión por la Patria y Javier Milei de La Libertad Avanza protagonizarán este domingo el último debate obligatorio, y será la tercera vez que compitan cara a cara frente a la audiencia.
Política12 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este domingo, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y a siete días del balotaje presidencial, Sergio Massa y Javier Milei se verán las caras en el último debate obligatorio previo a las elecciones, con la intención de resaltar sus propuestas y convencer al electorado que optó por otros candidatos el pasado 22 de octubre.
Se trata de la tercera vez que los candidatos estarán juntos en este tipo de contiendas televisivas, solo que en esta ocasión serán solo ellos dos los oradores del encuentro. Ambos llegan a este domingo en plena campaña por encontrar aliados y el intento de convencer a los votantes.
Por el lado del candidato de Unión por la Patria, este domingo se conoció el apoyo de diferentes dirigentes de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, tales como Florencia Casamiquela (Florencio Varela), Néstor Franco (Ezeiza) y Marcos García Cotoco (Partido de la Costa). Además, Massa viene de sumar apoyos en Córdoba, una provincia esquiva para el oficialismo en las últimas elecciones. Allí, la diputada Natalia de la Sota e intendentes como Marcos Torres Lima de Alta Gracia, quienes militan en el espacio de Hacemos Unidos por Córdoba, se sumaron al candidato.
En tanto que el representante de la Libertad Avanza cuenta con el apoyo de Patricia Bullrich y Mauricio Macri, quienes se abrieron de Juntos por el Cambio y acordaron individualmente, lo que causó un escándalo en las filas opositoras. En las ultimas horas, decenas de clubes del fútbol argentino se expresaron en contra de los dichos de Milei, quien propuso el modelos de sociedades anónimas.
El debate
Durante el encuentro no podrán leer apuntes ni disponer de ayuda memoria en sus respectivos atriles, pero sí tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra, entre otras pautas.
En el sorteo que se realizó en la sede la Cámara Nacional Electoral se determinó que el primero en presentarse será Sergio Massa, y, luego, Javier Milei. De acuerdo con las reglas acordadas, ambos postulantes contarán con un minuto de presentación y dos minutos para el cierre de sus conclusiones. En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda (desde la vista del televidente) estará Milei, mientras que en el de la derecha se ubicará Massa.
Los ejes temáticos
Los candidatos desarrollarán seis ejes temáticos con el siguiente orden. Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad; Derechos Humanos y Convivencia Democrática. Cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo, por lo que los candidatos contarán con seis minutos para explayarse sobre cada tópico.
Además, podrán movilizarse en una zona determinada mientras estén en uso de la palabra y dispondrán de dos minutos para el cierre de las alocuciones que formularán.
El debate, de carácter obligatorio por ley, se desarrollará este domingo 12 de noviembre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exactamente una semana antes del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.
El Código Electoral Nacional establece que, "en caso de que la elección presidencial se decida a través del procedimiento de balotaje, se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez días anteriores a la fecha de la elección".
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.