

Kicillof: "La clave es votar pensando en el futuro y en los demás"
El Gobernador de Buenos Aires dialogó con la prensa al momento de emitir su voto en la Escuela Superior de Sanidad "Floreal Ferrara" de La Plata.
Política19 de noviembre de 2023 Redacción SN
(SN; con información de Télam) El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó hoy que en este balotaje, la clave es votar "siempre pensando en el futuro y en los demás", y subrayó que el sistema electoral es "inviolable, robusto y no falla", luego de emitir su voto en un colegio de la ciudad de La Plata.

"A 40 años de democracia ,esta es la décima elección presidencial. Claramente tiene mucha importancia. Así lo siento , pero la clave es votar siempre pensando en el futuro y en los demás. El sufragio es una expresión de solidaridad con las generaciones venideras y las mayores", señaló el gobernador tras mantener un diálogo con la prensa tras sufragar en la Escuela Superior de Sanidad "Floreal Ferrara", ubicada en calle 4 Nro. 962 entre 51 y 53, de la capital bonaerense.
Al referirse a la transparencia del sistema electoral argentino ante las presuntas irregularidades alertadas por apoderados de La Libertad Avanza (LLA), el espacio que encabeza el candidato presidencial Javier Milei, el mandatario provincial enfatizó que las elecciones en el país se desarrollan con un mecanismo "robusto y que no falla".
"Escuchaba a la jueza (federal con competencia electoral, María) Servini decir con mucha claridad que nuestro sistema electoral es inviolable si se cumplen todos los pasos. Y eso está ocurriendo. El mecanismo electoral es inviolable y robusto. No falló nunca", subrayó.
Para Kicillof, el calendario electoral de este año "fue larguísimo y cansa", se trata de "una campaña larguísima y cansadora" que se extendió por nueve meses, pero que "debe seguir hasta que estén los resultados electorales de hoy".
"El resultado de esta elección es muy importante para la provincia de Buenos Aires, que requiere un Gobierno nacional que acompañe y tenga políticas que estén en sintonía con nuestra administración. La gente se tiene que expresar", observó.
El gobernador adelantó que tras el cierre del comicio esperará los resultados junto al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el centro de cómputos propio que ese espacio montó en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

Alta Gracia: retiraron vehículos abandonados de las calles de la ciudad
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

