El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Es el segundo funcionario despedido en 2025, tras la salida del titular de la UIF, Ignacio Yacobucci.
Balotaje: organismos de Derechos Humanos emitieron un comunicado
"Hay genocidas que salen a votar por su impunidad" se titula el texto que remarca "no son vecinos" y fue difundido por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas e H.I.J.O.S Capital.
Política19 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este domingo de elecciones, organismos de derechos humanos expresaron que hay "genocidas que salen a votar por su impunidad" en el marco del balotaje que se desarrolla entre los candidatos presidenciales de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, y La Libertad Avanza, (LLA), Javier MIlei.
"Hay genocidas que salen a votar por su impunidad" se titula el texto que remarca "no son vecinos" y fue difundido por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas e H.I.J.O.S Capital.
"A 40 años de recuperada la democracia, muchos de nuestros familiares figuran en los padrones como ausentes por desaparición forzada. En los mismos padrones figuran sus desaparecedores, algunos de los cuales ya manifestaron que votarán este domingo 19 de noviembre por la opción electoral del negacionismo y la apología del terrorismo de Estado: votan a favor de su propia impunidad", puntualizaron.
Del mismo modo, las agrupaciones señalaron que "en los últimos días supimos por la prensa que, sin antecedentes que conozcamos en esta cantidad, varios genocidas con el beneficio del arresto domiciliario pidieron autorización para salir a votar, derecho que no cuestionamos como tal" y advirtieron que "lo que no podemos es naturalizar que quien vota es un genocida".
"Los mismos que mantienen los pactos de silencio que nos impiden acceder a la verdad sobre los miles de cuerpos desaparecidos y sobre los nietos y nietas que siguen bajo el delito de la apropiación", remarcaron.
Los organismos dijeron también que esas personas "cometieron delitos de lesa humanidad bajo un Estado terrorista".
"Son quienes violentaron los derechos humanos de manera sistemática en cientos de centros clandestinos de detención desplegados por todo el país. Son quienes secuestraron, torturaron, robaron bebés, violaron, asesinaron, tiraron gente viva de los vuelos de la muerte… Son asesinos de nuestro pueblo. Los mismos que integraron un golpe de Estado para instalar la miseria planificada", precisaron.
Por este motivo, las agrupaciones de derechos humanos remarcaron que este domingo "hay genocidas votando en las escuelas".
"Salen a votar gracias a las garantías que les brinda el sistema democrático y las instituciones, garantías que ellos negaron a sus víctimas. Salen a votar por los candidatos que defienden los crímenes que cometieron. Hasta eso les garantiza nuestra democracia", analizaron.
Además, pidieron a la sociedad que "seamos conscientes: no son vecinos, son genocidas votando por la única opción que reivindica y no condena sus crímenes".
*Foto ilustrativa
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Agradecido: Llaryora y su pulgar arriba al Gobierno por la baja de retenciones
El ministro de Economía Luis Caputo anunció una baja del 21,22% en las retenciones a la soja y el Gobernador de Córdoba lo celebró. “Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”, dijo.
Alta Gracia: por los impuestos, Marcos le escribió al ministro Caputo
El Intendente de Alta Gracia le escribió una carta al ministro de Economía de la Nación, cuestionando su reclamo para que provincias y municipios bajen impuestos. Texto completo.
Llaryora insiste en la quita de retenciones: “El campo se puede fundir”
Este martes, los gobernadores de la Región Centro mantuvieron un encuentro en Rosario, donde insistieron en la quita impositiva hacia el sector agrario.
El Intendente siente que el éxito del primer festival gastronómico suma puntos a su modelo de "Estado Presente y Eficiente". Destacó la sustentabilidad económica de la fiesta, con entrada libre y gratuita.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Transportaba drogas, chocó a un policía y arrastró a otro por seis kilómetros
El hecho ocurrió durante la madrugada de este jueves. El detenido de 23 años fue alcanzado en cercanías al camino de los lecheros.
Falda del Carmen: impactante accidente entre dos automóviles
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.
Desregulación: el Gobierno eliminó los precios máximos de las garrafas
Con esta medida, el Ejecutivo avala un libre mercado del gas licuado de petróleo sin límite de precios, una disposición que afecta a localidades y hogares más vulnerables.
LLA: ahora Francos dijo que no debe promoverse la homosexualidad
El Jefe de Gabinete avaló cada uno de los dichos del Presidente Milei en Davos. "De las puertas de la casa para adentro, cada uno puede hacer lo que le parezca", dijo