
ANDIS: investigan más de 600 contratos con Suizo Argentina por $55.000 millones
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
El Presidente de la Nación participó de las elecciones en Boca de este domingo y los hinchas repudiaron su llegada al grito de "El Club es de los socios", como respuesta a su intención de privatizar los clubes.
Política17 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) El presidente Javier Milei ingresó pasadas las 10 a una de las carpas montadas en La Bombonera para participar de las elecciones de Boca Juniors, con dos opciones en las urnas: Juan Román Riquelme, uno de los máximos ídolos "xeneizes", y Andrés Ibarra, compañero de fórmula de Mauricio Macri.
Previo a los comicios, que se demoraron dos semanas debido a las acciones judiciales solicitadas por la lista de Ibarra y Macri, Milei manifestó su apoyo al expresidente y líder del Pro.
La alianza de Milei y Macri no solo se ve en el Poder Ejecutivo Nacional, sino que esta participación en las elecciones de Boca tiene que ver con su intención de privatizar el fútbol convirtiendo a las instituciones deportivas en sociedades anónimas, pese al rotundo rechazo de los clubes y de la Asociación del Fútbol Argentino.
Mientras salía de la carpa de votación y rodeado de custodios, Milei fue insultado y silbado por los socios "xeneizes", que lo despidieron al grito de "El Club es de los socios". Estas imágenes quedaron grabadas desde diferentes medios deportivos que se encuentran cubriendo las elecciones. Tal es el caso de ESPN y Boca Pasión Total.
Milei confesó que es hincha de Boca, aunque admitió que perdió su pasión cuando "el populismo se instaló en el club", una idea que relacionó con los retornos de exjugadores como Riquelme y Fernando Gago. "Era de Boca hasta que el señor Angelici lo trajo a Riquelme a robar. No era un poquito de Boca, era intensamente de Boca, tengo estrella en el museo y palco. Bastante tengo con vivir en un país populista para además ser hincha de un equipo populista. Y cuando lo repatriaron a Gago me hice anti. Cómo pueden traer a un cinco que no marque, Gago tiene menos marca que La Salada", dijo en una entrevista con radio Mitre antes de convertirse en jefe de Estado.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Con apoyo del Gobierno provincial, la Cooperativa de Anisacate recibió tres reconectadores eléctricos que marcarán un avance tecnológico único en el país y beneficiarán a las familias de la comuna.
El Gobierno de Alta Gracia organizará el próximo viernes 19 de septiembre una jornada especial para jubilados y jubiladas, con actividades, shows y sorpresas.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Las importaciones récord por courier golpean a las fábricas locales y desplazan progresivamente al comercio tradicional argentino.