
Elecciones en Ecuador: balotaje presidencial entre Noboa y Luisa González
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
El ex presidente fue detenido tras el anuncio del 7 de diciembre de 2022 cuando intentó disolver el Congreso e instaurar un gobierno de excepción, a la vez que es investigado por delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias.
Internacionales06 de enero de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) A través de un comunicado, el Poder Judicial de Perú rechazó en las últimas horas la solicitud presentada por el expresidente Pedro Castillo, de revisar la petición de 36 meses prisión preventiva dictada en su contra, en los casos por los que es investigado por los delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias.
El magistrado Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, señaló que la investigación es compleja y que existiría "riesgo de fuga y obstaculización" por parte de Castillo si es liberado.
"Declarar infundada la revisión de oficio de la prisión preventiva dictada contra el imputado Pedro Castillo y, consecuentemente, se declara la vigencia de la medida de prisión preventiva por el plazo de 36 meses dictada por este juzgado", señaló el fallo reproducido por el medio local Andina.
La defensa del exmandatario argumentó su pedido en que surgieron nuevos elementos para que se disponga la libertad, "tales como el no haberse probado que haya recibido dinero de procedencia Ilícita", de acuerdo a lo informado por el portal RPP. Además, criticó la intervención de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en su encarcelamiento.
El pedido de la Fiscalía de Perú
La Fiscalía de Perú pidió a finales de febrero del año pasado 36 meses de prisión preventiva contra el expresidente Castillo y dos de sus ministros por presuntamente liderar una organización criminal.
El Ministerio Público atribuyó entonces al exmandatario su liderazgo en una organización criminal destinada a cometer diversos actos de corrupción, incluidos delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias, consignó la agencia de noticias Europa Press.
En ese momento, Castillo se encontraba cumpliendo 18 meses de prisión preventiva, en el marco de las investigaciones por el presunto delito de rebelión, después de ser detenido tras el anuncio el 7 de diciembre de 2022 de la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción.
Ese hecho fue interpretado por el Parlamento como un intento de golpe de Estado, y el pleno lo destituyó del cargo de forma inmediata bajo la causal constitucional de incapacidad moral para ejercer la presidencia.
Asumió de inmediato quien era entonces la vicepresidenta, Dina Boluarte, lo que generó una ola de protestas en las calles de Lima y las principales ciudades para exigir una renuncia del Gobierno y del Legislativo y de un veloz llamado a nuevas elecciones.
En total fueron 49 los civiles fallecidos por la acción militar y policial ante esas manifestaciones, en la mayoría de los casos por disparos de bala o de lanzadores de bombas lacrimógenas.
Las muertes suben a 77 si se suman 28 personas que cayeron en hechos paralelos, como diez soldados que se ahogaron en un río cuando supuestamente eran acosados por una turba o un policía que apareció incinerado dentro de una patrulla cerca de un lugar donde había enfrentamientos.
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
En total son 50 los jóvenes vecinos de la ciudad que se registraron para iniciar sus prácticas laborales, de los cuales diez beneficiaros aún no comenzaron debido a la falta de empresas adheridas.
Desde el Gobierno local convocan a emprendedores que tengan proyectos y se encuentren en la etapa inicial. Habrá un jurado que evaluará el proceso y se prevén hasta $10.000.000 en premios para fomentar la generación de ideas innovadoras.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.