
Anisacate: reclaman al municipio por falta de agua en barrio Los Algarrobos
Según precisaron hace más de una semana que viven esta situación en este barrio de la localidad donde viven alrededor de 150 familias.

Los infectados se encuentran en buen estado de salud y que se realizó el operativo de bloque correspondiente para que los casos no se expandan.
Sociedad16 de enero de 2024 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) El subsecretario de salud de la Municipalidad de Alta Gracia confirmó en el programa Juntos a la Par, de Siempre Radio 93.3 tres casos de dengue en la ciudad, de los cuales dos son autóctonos y fueron detectados en Villa Camiares.

En el marco de la campaña contra el dengue que viene realizando el municipio en la ciudad, conjuntamente con Defensa Civil, el funcionario destacó que los infectados se encuentran en buen estado de salud y que se realizó el operativo de bloque correspondiente para que los casos no se expandan.
Al mismo tiempo, tanto Ledesma, como la médica epidemióloga Gisela Bessi de la Municipalidad de Alta Gracia, informaron sobre el operativo de concientización y promoción que se realizará casa por casa en todos los barrios de la ciudad. “La idea es ir para llevar la información y las medidas más importantes. Hemos apuntando al descacharreo como acción principal, en un trabajo conjunto entre el Estado y los vecinos. Estamos coordinando con el área de Servicios Públicos para que los vecinos lleven a los puntos verdes de cada uno de los barrios toda la chatarra y cosas de las que se deben deshacer”, informó Ledesma.
En relación a los síntomas de la enfermedad, se encuentran fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado de nariz y encías.
Bessi destacó que es importante tener en cuenta que en el dengue no hay síntomas respiratorios y que es muy importante no medicarse.
“Nosotros trabajamos durante todo el año con esta cuestión. El brote y la epidemia se adelantaron dos meses, porque los suelen ser a fines de febrero y ahora se adelantó a diciembre. El compromiso de los vecinos es fundamental”, dijo la profesional de la salud.

Según precisaron hace más de una semana que viven esta situación en este barrio de la localidad donde viven alrededor de 150 familias.

El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

Información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada calurosa, con algunas nubes cubriendo el cielo y vientos del sector norte.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció una temperatura máxima de 27 grados y con el cielo parcialmente cubierto.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.



Información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

La edición 2025 del festival alcanzó cifras récord, movilizó a comercios y turismo, y abrió la temporada de verano con tres noches de convocatoria masiva.

El periodista cordobés compartió con Siempre Radio anécdotas de su cercana relación con el "primer Diego". Sus entrevistas y críticas al entorno del astro.

Se trata de los restos humanos encontrados en Barrio Urquiza durante el 16 y 24 de noviembre pasado. La noticia fue informada por la Fiscalía de Instrucción del Distrito Dos Turno Seis, a cargo de Maria Eugenia Pérez Moreno.

