
Caso Lian Flores: declararon los padres del niño a dos meses de su desaparición
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Durante su discurso en la apertura de sesiones, el Gobernador confirmó que su gestión mantendrá las inversiones destinadas a obra pública en toda la provincia por más de $700.000 millones.
Provinciales02 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En el marco de su primera apertura de sesiones legislativas, el gobernador Martín Llaryora confirmó que su gestión mantendrá las inversiones destinadas a obra pública en toda la provincia por más de $700.000 millones.
El mandatario sostuvo que, en medio de la grave crisis económica que afecta al país, las inversiones por parte del Estado provincial son claves para motorizar las economías de pueblos y ciudades, generando trabajo y progreso para sus habitantes.
“Estas obras son las que mejoran la calidad de vida de nuestra gente, las condiciones de la producción de nuestros emprendedores, empresarios, industriales, productores agropecuarios”, definió Llaryora.
El compromiso asumido por el gobernador comprende, entre otras, a las 377 obras que actualmente se encuentran en ejecución en toda la provincia, algunas próximas a finalizar y también aquellas cuyos proyectos han sido firmados junto a intendentes.
“La obra pública será fundamental para que Córdoba no pare, incluso en medio de esta gran crisis nacional”, agregó el gobernador.Energía eléctrica, plantas depuradoras de líquidos cloacales, limpieza de canales pluviales, construcción de rutas, autovías, acueductos y la continuación de las obras del gas natural son algunas de las obras mencionadas por el mandatario provincial.
Además, Llaryora ratificó la continuidad de los programas sociales que mejoran la calidad de vida de los cordobeses. El Gobernador confirmó la prolongación del PAICOR, Boleto Educativo Gratuito y el Programa Primer Paso. También aseguró el acompañamiento y apoyo a los emprendedores y empresarios, en pos de reafirmar el compromiso del Gobierno de Córdoba con el trabajo y la producción con una mirada exclusiva y federal.
Por último, el mandatario adelantó: “Vamos a estar presentando dentro de poco un plan para potenciar los programas para que también crezca nuestro norte querido, a donde llegaron las obras, y ahora también le van a llegar los incentivos necesarios para que las obras se conviertan en empleo».
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
El municipio lanza el programa “¡Salud a la Cancha!” con controles clínicos y cardiológicos gratuitos para jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol. La iniciativa busca promover la práctica deportiva segura y saludable en la ciudad.
Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina. La obras es una iniciativa de la empresa cooperativa CEMDO y cuenta con financiamiento del Banco de la Provincia de Córdoba.
Marcelo Moretti habría recibido 25 mil dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
En medio del reclamo de vecinos, quienes se oponen a la construcción de la escuela en plaza Manuel Belgrano, desde el bloque de Alta Gracia Cambia solicitaron información al Ejecutivo local sobre esta obra anunciada por Marcos Torres Lima en su discurso de apertura de sesiones legislativas.