
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
Para el próximo viernes 24 de febrero, la vicepresidenta convocó para ratificar las autoridades de la Cámara alta. Esa fecha fue reclamada por el interbloque del Frente de Todos para tratar el mega DNU presidencial.
Política17 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) A través de un comunicado oficial se informó que la vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a una sesión preparatoria del Senado para el próximo viernes 24 de febrero, fecha en la que el interbloque del Frente de Todos solicitó tratar el mega Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Javier Milei apenas asumido su mandato, y que ya cuenta con cautelares de la Justicia que frenaron las reformas laborales.
El decreto DPP 10/24 firmado por la vicepresidenta establece que la reunión parlamentaria se llevará a cabo desde las 10. Pese a los llamados del bloque mayoritario del Frente de Todos, Villarruel se mantuvo indiferente y para ese mismo día llamó a la sesión preparatoria de la Cámara Alta.
La bancada opositora debe aguardar la autorización de la Presidenta del Senado, ya que el reglamento le da la facultad de elegir el día y horario de as sesiones especiales pedidas por los legisladores.
De acuerdo a la normativa, además, la Cámara de Senadores debe celebrar su sesión preparatoria cada 24 de febrero o el día inmediatamente anterior si fuera feriado, y es por eso que en esta oportunidad esa actividad cae en día viernes.
El 13 de diciembre, a tres días de asumir el gobierno, el Senado celebró una sesión especial en la que se eligieron a las autoridades de la Cámara. En aquella oportunidad, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el respaldo de la mayoría de las bancadas opositoras, a excepción del Frente de Todos (FdT), que denunció como inconstitucional la sesión especial, para quedarse con la Presidencia Provisional de la Cámara alta, así como con las secretarías Parlamentaria y Administrativa y la mayoría de los lugares en las 46 comisiones que conforman el cuerpo.
El FdT, que por los próximos dos años será la primera minoría con 33 integrantes sobre 72 que tiene el Senado, no dio quórum y se negó a votar las propuestas.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El dueño del departamento en donde fue hallado el cuerpo de la joven asesinada continúa prófugo. La Policía lanzó una orden de captura y lo extendió a la Dirección Nacional de Migraciones.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.