
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
El acto tuvo lugar en Ucacha, donde el gobernador inauguró el nuevo edificio del IPET 409, con una inversión superior a los 450 millones de pesos. El mandatario sostuvo que para el ciclo 2024 entre 16 mil y 18 mil chicos quieren migrar del sistema educativo privado al público.
Provinciales26 de febrero de 2024 Redacción SN(SN, Córdoba) El gobernador Martín Llaryora inauguró este lunes el Ciclo Lectivo 2024 en el IPET 409 de la localidad de Ucacha, departamento Juárez Celman.
El Sistema Educativo Provincial está compuesto actualmente por 122 mil docentes y 850 mil estudiantes de niveles Inicial, Primario y Secundario, pertenecientes a escuelas de gestión estatal y privada.
Llaryora destacó el esfuerzo de la comunidad educativa que día a día se empeña con gran compromiso en enseñar y aprender.
En este reconocimiento, el gobernador sostuvo que los docentes de la educación pública deberán hacer “un esfuerzo extra porque la crisis pega y está produciendo el pedido de muchas familias que no pueden sostener a sus hijos en la educación privada, porque no pueden pagar la cuota. Son entre 16 mil y 18 mil chicos, que quieren ingresar al sistema público, y tenemos el desafío y la voluntad solidaria de que ninguno de estos chicos quede sin banco”.
Uno de los grandes objetivos de este 2024 es disminuir la deserción escolar para que todos tengan derecho a aprender en nuestra Córdoba y por ello el gobernador informó que, a pesar del recorte que el gobierno nacional le impone al transporte del interior del país, la Provincia mantendrá el Boleto Educativo para que los chicos puedan seguir estudiando.
En otro tramo de su discurso, el mandatario cordobés instó a la comunidad educativa a impulsar una fuerte renovación del Modelo Educativo cordobés, con participación social y más inversión, consolidando la educación pública de manera articulada con la gestión privada y fortaleciendo el ecosistema de aprendizaje, investigación y desarrollo.
“Aún en la crisis estamos planteando una reforma educativa, incluyendo a los intendentes que se sumen en la currícula para evitar la deserción escolar e ir a buscar a los chicos que dejan la escuela. Queremos que los chicos estén en la escuela y que los planes pedagógicos tengan que ver con cada ciudad”, señaló el gobernador.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El candidato a diputado nacional de Córdoba desarrolló una intensa agenda de campaña en el sur sur provincial, recorriendo los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.
En otra presentación pública del Presidente en campaña sin personas que concurran a apoyarlo, una mujer le gritó "kukardo de mierda". Sin embargo el mandatario culpó al kirchnerismo.