
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fuerte protesta frente a la Casa de la Cultura durante la inauguración del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. La Intendenta se fue en un móvil policial. Denunció la “intención de desestabilizar al nuevo gobierno que puso fin a la dinastía de una sola persona”.
Política02 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) El gobierno de Anisacate denunció que la oposición política tiene la “intención de desestabilizar al nuevo gobierno que puso fin a la dinastía de una sola persona”, en referencia al exintendente Ramón Zalazar. La oficina de prensa de la intendenta Natalia Contini difundió un video editado en el que refleja la protesta de vecinos y vecinas frente a la Casa de la Cultura, previo y después del acto de inauguración del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En las imágenes, se señala con flechas la presencia entre los manifestantes de dos o tres militantes o dirigentes políticos, como si tal condición les impidiera participar. Entre las personas señaladas se distingue a la concejala opositora Carla Petrello.
En un comunicado, la administración municipal sostiene que se trató de un "ataque al sistema democrático" y precisa que la oposición convocó "la militancia y a distintas organizaciones miembros de la gestión anterior, a los fines de irrumpir en el inicio de sesiones legislativas del Concejo Deliberante e impedir que la Intendente municipal diese su discurso y plan de gobierno para el 2024". La comunicación aclara que el "discurso se brindó a pesar de los frecuentes agravios".
"Al finalizar el acto, los manifestantes impidieron que la Intendente se retirase en su vehículo o en el de sus funcionarios, teniendo que retirarse en un automóvil policial", detalla el parte de prensa, y culmina advirtiendo que "el gobierno de Anisacate no avala ni acompaña este tipo de conductas. No es el reclamo ni la forma, sino que hay una intención de desestabilizar al nuevo gobierno que puso fin a la dinastía de una sola persona".
La respuesta de Petrello
"Mi función es escuchar a la gente", le dijo Petrello a SN, y destacó que apoyó "el reclamo sin ningún entorpecimiento en ningún momento, pero sí acompañando a los vecinos".
"Soy una vecina más y un cargo político a mí no me saca del lado de la gente", agregó la concejala, quien consideró "mucho más violento y desestabilizador lo que ella (por Contini) hace con la gente: llevarla al límite para después victimizarse".
Las protestas en Anisacate comenzaron en diciembre, apenas iniciada la gestión de Contini, quien como primera medida despidió a 80 trabajadores, entre los que habían unos muy pocos exfuncionarios políticos que Zalazar había nombrado en planta permanente meses antes de dejar el gobierno.
Las quejas vecinales ante la abrupta caída de los servicios, como la recolección de residuos, el mantenimiento de calles y continuos cortes del suministro de agua. Sin embargo, las protestas recrudecieron cuando, a días del inicio de las clases, la Intendenta suspendió el transporte escolar gratuito que funcionaba desde hacía tres años.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.
Los candidatos del Presidente no podrán integrar la Corte Suprema. Una aplastante mayoría conformada por Unión Por La Patria, la Unión Cívica Radical y el PRO le asenstó un duro golpe al Gobierno.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.